Panamá
Preparan inicio de proceso de negociaciones entre el Gobierno panameño y la empresa Minera Panamá

En los próximos días, se realizarán las primeras reuniones para definir metodologías e iniciar negociaciones con la empresa Minera Panamá.
Es un hecho conocido que la empresa Minera Panamá, S.A. opera una de las más importantes concesiones mineras del país y que mantiene aspectos legales pendientes por resolver, informó Panamá Press.
Por tal razón, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, designó un equipo de alto nivel para negociar todos los aspectos que se derivan de la relación contractual con dicha empresa, de manera que el país reciba beneficios justos, manifestó el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, este miércoles en el Anfiteatro de la Presidencia de la República.
El equipo de alto nivel estará conformado por los ministros de Comercio e Industrias, quien lo coordinará; de Economía y Finanzas, de Ambiente y de Trabajo y Desarrollo Laboral. También lo integran el doctor Adolfo Ahumada, exnegociador de los Tratados Torrijos-Carter; el licenciado Manuel Orestes Nieto, escritor y diplomático; el doctor Daniel Esquivel, asesor experto en Ciencias Geológicas; la ingeniera Ana Méndez, geóloga; el doctor Marcel Salamín, exembajador de Panamá; el doctor Nils Castro, exasesor del general Omar Torrijos Herrera para Asuntos Internacionales; y el abogado Roberto Ábrego, diputado presidente de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.
El equipo estará acompañado por expertos en asuntos económicos y técnicos ambientales; y contará con el apoyo de asesores internacionales.
En los aspectos legales, en el marco de la alianza con el Internacional Senior Lawyers Project (ISLP), se seleccionó a la firma Hogan Lovells, que ha puesto a un grupo de abogados con experiencia comprobada en negociación de contratos, litigios y arbitrajes internacionales.
Para los aspectos técnicos y económicos, la iniciativa CONNEX del G-7 ha asignado consultores de reconocida trayectoria en temas fiscales y económicos de operaciones mineras.
En los próximos días, se llevarán a cabo las primeras reuniones para definir metodologías e iniciar negociaciones con la empresa Minera Panamá.
El equipo conformado por el presidente de la República velará porque las negociaciones se realicen en defensa de los mejores intereses nacionales, con apego a la Ley y en un marco de transparencia, agregó Martínez.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá1 día ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá1 día ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá5 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Panamá1 día ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Panamá1 día ago
Felipe Borowsky deja de ser el técnico del Sporting San Miguelito tras malos resultados