Panamá
Pedro Luis Martín Olivares es el narcotraficante venezolano por quien Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por información que permita su captura

El Departamento de Estado de EEUU emitió en 2020 una recompensa de 10 millones de dólares por información que permita la captura de Pedro Luis Martín-Olivares, exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Venezuela.
Según el comunicado, Martín-Olivares, “exjefe de Inteligencia Económica de Venezuela, fue procesado el 24 de abril de 2015 en el Distrito Sur de Florida (SDFL) por distribución de una sustancia controlada, sabiendo que dicha sustancia controlada sería importada ilegalmente a Estados Unidos”.
Estas ofertas de recompensas se realizan bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) junto con el programa de recompensas contra la delincuencia organizada transnacional.
Además de Martín-Olivares, Estados Unidos también está tras la pista de Rodolfo McTurk-Mora, exjefe de Interpol en Venezuela; y de Jesús Alfredo Itriago, exjefe del cuerpo antinarcóticos adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminálisticas (Cicpc).
Entrada a Panamá prohibida
El venezolano Pedro Luis Martín Olivares no solo ha sido acusado de haber utilizado su influencia para traficar toneladas de droga entre Venezuela y los Estados Unidos.
Una investigación del Consejo de Seguridad Pública y Defensa Nacional de Panamá condujo a que el país centroamericano le negara a Martín, de por vida, el ingreso a territorio panameño. No obstante, no se precisa si posterior a la medida, el venezolano ha podido visitar Panamá utilizando una identidad falsa, como se presume ha hecho en otros países, informó Sidney Phillips en exprea.se.
El motivo de la medida de las autoridades panameñas contra Martín estribó en su vinculación con un frustrado plan para secuestrar al expresidente Ricardo Martinelli.
Las autoridades panameñas tuvieron en su momento suficientes motivos para vincular a Martín con el complot criminal, finalmente frustrado, por el que tomaron acciones para prohibir el ingreso del venezolano a Panamá.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá1 día ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá1 día ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá5 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Panamá1 día ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Panamá1 día ago
Felipe Borowsky deja de ser el técnico del Sporting San Miguelito tras malos resultados