Panamá
Patrick Vollert y otros influencers panameños pierden su “esplendor” engañando a sus seguidores

Por Maite González
Dentro y fuera de Panamá abundan influencers que, puede decirse, se dedican como negocio a vender ilusiones y un privilegiado mundo de lujo y éxitos inexistentes, pero que realmente son mera fábula «compradas» por sus seguidores, muchos de los cuales sueñan ser como ellos.
En lo deportivo, los narradores Julio Shebelut y Roberto «Datitos» Rivera se han unido a esa ola de los llamados influencias que gracias a las redes sociales han aparecido tanto en Panamá, como en otros lugares del mundo, en los últimos tiempos, una ola a la que también se ha unido el actor Patrick Vollert.
Panamá es uno de los países del continente americano donde hay un alto número de personas ejerciendo la actividad periodística o que se autodenominan periodistas, sin estar facultados en periodismo por alguna universidad.
El simple hecho de haber trabajado durante años en redacciones de periódicos o en otros medios de comunicación, ha llevado a algunos a hacerse llamar periodistas o considerarse profesionales del periodismo.
Antes de ser actor e influencer, Patrick Vollert tuvo meritorios inicios como futbolista. Su padre fue agente y representante, especialmente de jugadores que no contaban con la licencia que entonces exigía la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), teniendo en ese terreno una efectiva gestión.
El padre de Vollert constituyó y levantó una bonita familia, impulsando los inicios de su hijo en el fútbol. El actor jugó en su juventud en el Alianza Fútbol Club, uno de los equipos de la primera división de Panamá con menos brillo. Tuvo también una buena relación con la Federación Panameña de Fútbol, presidida entonces por Pedro Chaluja, uno de los directivos más deshonestos que ha pasado por la FEPAFUT. Vollert tuvo también importantes contactos con la FIFA a nivel internacional, con los medios de comunicación y en lo político con el igualmente deshonesto Gobierno del expresidente Ricardo Martinelli.
Pero Patrick Vollert no está mostrando la verdadera realidad a sus fanáticos. Hace poco anunció con unas fotografías en su cuenta en Instagram, gráficas que luego borró, su arribo a la ciudad española de Barcelona. Pero olvidó decirle a aquellos que lo siguen en las redes sociales y que envidian su vida, que él ya había vivido en esa ciudad con una exnovia, mucho antes de regresar a Panamá.
El actor suele comentar poco del origen colombiano de sus padres y de su nacionalidad colombiana, prefiriendo destacar siempre que nació en Hamburgo, Alemania.
Más que como futbolista, el actor se dio a conocer y saltó a la fama en Calle 7, exitoso programa del Telemetro, canal 13 de Panamá, que le sirvió también como trampolín para ser modelo e intentar superar los estereotipos, por su no muy alta estatura y sencilla contextura, distinta a aquello que habitualmente se ve en modelos europeos.
La comedia romántica panameña Donaire y Esplendor (2017) fue la que le valió el título de actor. Allí compartió escena con Gaby Garrido, su actual pareja, panameña que se dio a conocer por haber ganado un reality show hace unos años en Colombia, quien hacía de Donaire, mientras que Vollert interpretaba el papel de Esplendor.
Gaby cambió su atractivo look de morena por uno de rubia peliteñida que quizás no le sienta tan bien, al más puro estilo Shakira-Piqué.
Patrick ahora intenta abrirse paso como pionero de la diáspora de jóvenes que han dejado de conseguir oportunidades en Panamá y ha tenido que emigrar a otros países. El actor da prácticamente a entender que se ha visto forzado a irse a España, a una ciudad para él casi desconocida, cuando realmente estuvo antes allí viviendo con su entonces pareja.
Aparentemente desde el Barrio Gótico de Barcelona, continuaría respondiendo a los fanáticos que envidian y suelen preguntarle por sus zapatillas y por la ropa que lleva puesta. Algunos de sus seguidores hasta, con esmero, le ofrecen el apoyo de familiares en la ciudad española, donde anteriormente Vollert vivía.
El actor, al parecer, ya había planeado con mucha anticipación su mudanza a España, donde había comprado una motocicleta y preparado el alquiler de un apartamento. Sin embargo, ha preferido mostrar otra realidad a sus seguidores y patrocinantes en Panamá y Colombia.
Habría que preguntarle tanto a Vollert como a muchos otros influencers si pagan impuestos en los países en dónde venden publicidad, pues en muchos casos, los influencers parecen estar engañando a sus fanáticos, pero también evadiendo impuestos. La misma pregunta habría que hacerle a Julio Shebelut y Roberto «Datitos» Rivera, para saber cómo y en donde declaran sus impuestos por la venta de publicidad.
Patrick Vollert es meritorio por su esfuerzo, pero la falsa ilusión creada a sus fanáticos, como hacen otros vendedores de sueños, sí que es algo que no se puede aplaudir.
Muchos influencer en Europa están hoy en tela de juicio por sus engaños, acusados de vivir a costa de la publicidad engañosa que venden y señalados de presionar a patrocinantes para disfrutar de privilegios, como restaurantes, vestimenta de marca, hoteles de lujo y una vida de magnates que de otra manera no pudieran tener.
Patrick, su hermano y su pareja no parecen haber sido completamente honestos con su público y sus patrocinantes, manteniéndolos bajo engaño, sin decirles cuáles eran sus verdaderos planes, que consistieron en salir de Panamá, haciendo escala en Bogotá, para luego viajar a Europa, como muy anticipadamente ya lo tenían previsto. Posiblemente intentaron así seguir conservando a los patrocinantes que todavía anuncian con ellos en Panamá, patrocinios por los que no se conoce bien si pagan impuestos.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá2 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá2 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá6 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Panamá2 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Otras Latitutes18 horas ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil