Panamá
Panamá obtuvo solo 36 de 100 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción, ubicándose entre los países más corruptos del mundo

Panamá obtuvo la calificación de 36 sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), publicado por Transparencia Internacional, donde 0 representa lo más opaco/corrupto y 100 lo más transparente/limpio.
Los países mejor calificados de América son Canadá (74), Uruguay (73), Chile (67) mientras que los peor evaluados, Nicaragua (20), Haití (20) y Venezuela (14). Desafortunadamente Panamá más cerca de los peor evaluados que de los mejor evaluados, informó FOCO.
Además, Panamá ocupa la posición 105 de 180 países en el rango mundial. Esto demuestra que los niveles de corrupción en el sector público siguen estancados desde 2012, año en el que el país fue primera vez incluidos en el índice.
Para la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana el hecho de que Panamá esté estancado con puntajes similares todos los años es evidencia de la falta de un verdadero avance institucional en la transparencia y rendición de cuentas del sector público, y la certeza del castigo de los actos de corrupción por parte de la administración de justicia.
También destacan situaciones vividas en el 2021 como los ataques a la libertad de expresión e información, la falta de rendición de cuentas y los retrocesos en la institucionalidad democrática.
El Índice califica a 180 países y territorios de todo el mundo en función de la percepción de la corrupción en el sector público.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá6 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá6 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá6 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá6 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá6 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked