Panamá
Niegan causal de impedimento de jueza en caso contra Mossack-Fonseca

El Juzgado Primero de Circuito de lo Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, declaró no legal las causales de impedimento invocadas por la jueza Décimo Octava de Circuito del lo Penal del primer Circuito Judicial de Panamá, Baloisa Marquinez, quien se había declarado impedida en el caso Lava Jato en contra de Jurgen Mossack y Ramón Fonseca.
En un manifiesto, enviado por la jueza Baloisa Marquinez el 6 de junio de 2019 a la juez primera de circuito penal del primer circuito judicial de Panamá, Agueda Rentería Sánchez, esta señala que se encontraba impedida en el proceso legal seguido a Jurgen Mossack, Ramón Fonseca y otros, por la presunta comisión de un delito contra el orden económico, en su modalidad de blanqueo de capitales, informó Gustavo Aparicio en La Estrella de Panamá.
La jueza Marquinez basaba su declaratoria de impedimento indicando que la firma forense McDonald y Asociados, actuando en nombre y representación de Jurgen Mossack y Ramón Fonseca, promovió queja en su contra, en el Segundo Tribunal Superior de Justicia de Panamá, dentro de otro sumario que se le sigue a sus representados, por un supuesto delito de blanqueo de capitales.
En tal sentido, la jueza basó su solicitud de impedimento en el numeral 11 del artículo 760 del Código Judicial, el artículo 205 de la Ley 53 de 2015 y el artículo 13 del Código de Ética Judicial de la República de Panamá.
El numeral 11 del artículo 760 del Código Judicial establece como causal de impedimento: tener alguna de las partes proceso, denuncia o querella pendiente o haberla tenido dentro de los dos años anteriores, contra el juez o magistrado, su cónyuge, sus ascendentes, descendientes o hermanos.
Según la jueza Marquinez, estaba comprometida su imparcialidad, por lo que estimaba que existía causal de impedimento.
No obstante, el Juzgado Primero de Circuito de lo Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, presidido por la jueza Agueda Rentería Sánchez, determinó que no se adecúa la causal de impedimento invocada por la Juez Décimo Octava de Circuito del Primer Circuito Judicial de Panamá.
Al respecto, este juzgado consideró que el hecho al que hace referencia se trata de una queja administrativa presentada en otra causa el día 3 de abril de 2019, en una etapa en la que ya la juzgadora había conocido este proceso, habiéndose resuelto por el Despacho a su cargo incidencias y fianzas de excarcelación de algunos imputados que datan del año 2017 e incluso una solicitud de prórroga de la institución, «siendo obvio que el impedimento que plantea no se compadece con el numeral 11 del artículo 760 del Código Judicial».
Es decir, que el Juzgado Primero de Circuito Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, no admitió la causal de impedimento de la jueza Marquinez, indicando que la juzgadora ya conocía del proceso.
La queja administrativa presentada en su momento, contra la jueza Baloisa Marquinez, se habría sustentado en la supuesta violación en cuanto a deberes, responsabilidades y facultades de los jueces, retraso sin justificación.
También hacía referencia a su presunta falta de conducta imparcial ante las partes, para supuestamente permitir al Ministerio Público presentar escritos improcedentes.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes5 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá1 semana ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá1 semana ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá6 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes7 días ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA