Panamá
Ni la residencia del presidente Cortizo se ha salvado en Panamá de las protestas contra el contrato minero

Desde mediados de octubre, Panamá vive una ola de protestas contra la nueva ley que extiende el contrato entre el Estado y Minera Panamá, filial de la empresa canadiense First Quantum Minerals. Los manifestantes exigen la derogación inmediata de la norma, que consideran lesiva para la economía, el ambiente y los derechos de los pueblos originarios.
Marchas pacíficas y bloqueos de vías
Diferentes sectores de la sociedad panameña se han sumado a las movilizaciones, que han sido mayoritariamente pacíficas. Entre ellos, se encuentran docentes, jóvenes y organizaciones civiles, que han marchado por las calles de la Ciudad de Panamá y otras localidades del país.
Algunos grupos de manifestantes también han optado por bloquear varias avenidas importantes en la capital y la carretera Panamericana, que conecta a Panamá con el resto de Centroamérica. Estas acciones han causado desabastecimiento de alimentos y combustible en algunas zonas del país.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Huelga de maestros y transportistas
La protesta se ha visto reforzada por una huelga de maestros del sector público, que ha dejado sin clases a unos 800.000 alumnos. Los educadores reclaman una mejor calidad de la educación y una mayor inversión en el sector.
Asimismo, los transportistas de carga han paralizado sus actividades en rechazo al contrato minero. Según ellos, la explotación minera afecta negativamente al medio ambiente y a las comunidades indígenas que habitan en las zonas cercanas a la mina.
Ante la presión social, el presidente Laurentino Nito Cortizo anunció el pasado domingo 29 de octubre que convocará a una consulta popular en diciembre para que el pueblo decida sobre la renovación del contrato con Minera Panamá.
Protestas frente a la residencia de Cortizo
El domingo 23 de octubre, un grupo numeroso de manifestantes se dirigió hasta Punta Pacífica, donde se encuentra la residencia del presidente Cortizo, para expresar su rechazo al contrato minero. Los manifestantes gritaron consignas como: «¡Somos patriotas, no vendepatria!».
La juventud panameña con dignidad!!! *En el edificio donde vive Nito* pic.twitter.com/IO2oiUTlTl
— Miguel Antonio BERNAL Villalaz (@MiguelABernalV) October 22, 2023
Protesta a esta hora en el edificio donde vive el Presidente de la República. pic.twitter.com/SkLQCRGUq6
— Alvaro Alvarado – Sin Rodeos (@AlvaroAlvaradoC) October 22, 2023
El mismo día, otro grupo se concentró frente a la sede del Partido Revolucionario Democrático (PRD), al que pertenece Cortizo, en avenida México. Allí también lanzaron consignas contra la minería y la gestión gubernamental. Entre ellas, se escuchó: «¡PRD, basura, lo tuyo es dictadura!»

Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022
