Panamá
Migrantes entre Colombia y Panamá dan testimonio sobre muerte, hambre y violaciones en la selva del Darién

“Ves muertos, pasas hambre y te violan”. Solange, cubana de 21 años, que atravesó el tapón del Darién, la espesa selva que comparten Colombia y Panamá, pone la voz al sufrimiento de las mujeres migrantes en ese paso, considerado uno de los límites fronterizos más peligrosos para los migrantes en su ruta a Estados Unidos.
A ella no la violaron porque se escapó cuando vio que su grupo iba a ser asaltado. “Les quitaron todo, dinero, celulares. Luego se llevaron a las muchachas detrás de unas matas. En el grupo escucharon los gritos (de una de las mujeres violadas)”, explica Médicos Sin Fronteras, que ha recopilado testimonios de la aterradora ruta que han atravesado miles de migrantes haitianos, en su mayoría, pero también cubanos, africanos y venezolanos, informó Catalina Oquendo en el diario español El País.
De acuerdo con las cifras de las autoridades panameñas, desde junio a la fecha han ingresado 18.000 personas por vía terrestre a ese país. En lo que va de este año van 46.483 personas, de las cuales 13.395 son mujeres. Sin embargo, nadie sabe cuántos quedaron tirados, muertos, en el camino.
Lo que sí es claro es que las mujeres migrantes llevan la peor parte. Al menos 88 de ellas han reportado haber sido agredidas sexualmente al ser registradas en busca de dinero y con frecuencia, haber sido objeto de violación, al llegar a Bajo Chiquito, la primera población que encuentran los migrantes en Panamá, donde están siendo atendidas.
El testimonio de Solange no es el único que habla de los vejámenes a las mujeres. “Nos quitaron la comida, el dinero. A mí me registraron y me tocaron. Tenía la menstruación y me dejaron en paz. Fue todo muy agresivo, muy sucio. A una jovencita de unos 20 o 25 años la violaron toda la noche”, contó Nadine, dominicana de 40 años, que viajó desde Chile acompañada de su hija de seis años y de su compañero. Por protección de sus vidas, MSF solo publica el nombre de pila.
“Los asaltos de hombres armados especialmente a las mujeres son uno de los peores riesgos en esta ruta ya de hecho muy peligrosa. Pedimos a las autoridades de Colombia y Panamá que protejan la ruta. Que ser migrante no sea un crimen”, dice a EL PAÍS Raúl López, coordinador en terreno de Médicos sin Fronteras, que tiene un centro de salud en Bajo Chiquito. La organización médica se instaló también en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) de Lajas Blancas y San Vicente. Desde finales de mayo han hecho 14.000 consultas médicas.
A la violencia sexual hay que agregar el riesgo para las madres gestantes y los niños. Se sabe, por testimonios a la ONG, que al menos cuatro dieron a luz en la trocha. Y que hay casos de menores no acompañados cruzando El Darién, como explicó recientemente el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa. Esto, explican los migrantes, es porque durante los asaltos las familias se dispersan y muchos niños siguen el recorrido sin sus madres o acompañados por vecinos que los acogen.
Tamara, haitiana de 39 años, tiene seis meses de embarazo y no tuvo alternativa. La mujer narró a los médicos que fue engañada. Pagó 2.600 dólares a una supuesta agencia que les ofreció cruzarlos en helicóptero por El Darién, pero los dejaron en la montaña y los atracaron. “Esto no debería suceder. No puede ser que haya gente muriendo ahí. Deberían poder salvar a la gente o impedir que se acceda. Tienen que avisar de que no se haga ese camino”, explica la mujer entre los testimonios recogidos por la ONG.
Conozca el artículo completo en El País
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá4 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá3 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas