Panamá
Magistrado Wilfredo Sáenz deberá afrontar proceso en la Corte Suprema de Justicia por faltas disciplinarias

El magistrado del Segundo Tribunal de Justicia, Wilfredo Sáenz Fernández, afronta un proceso ante la Corte Suprema de Justicia por presuntas faltas y sanciones disciplinarias.
La acción legal fue presentada por el abogado Luiggi Colucci, tras una decisión del magistrado al resolver una apelación dentro de un proceso por el delito contra el orden jurídico familiar y el estado civil, en la modalidad de violencia doméstica. El caso está radicado en el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales que, en octubre de 2019, emitió un fallo condenatorio, informó Olmedo Rodríguez Campos en La Prensa.
Colucci considera —de acuerdo a lo que señala en su queja— que Sáenz incurrió en “graves infracciones a los deberes y obligaciones asignadas a los operadores de justicia”, como resultado del fallo del 30 de junio de 2020 en el que actuó como ponente.
“Estableció que él solo, en Sala Unitaria, contaba con facultad para ordenar que se subsanara lo que, alegaba, constituían irregularidades, porque según su criterio, los artículos 139 del Código Judicial y 215 de la Constitución le otorgaban esa atribución y porque no tenía objeto ocupar a los magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia a una lectura, innecesaria, dado que ello implicaría invertir demasiado tiempo”, afirma.
Colucci planteó en su escrito que la actuación del magistrado Sáenz “pretermitió [omitió] los principios éticos de conocimiento y capacidad y de justicia y equidad, pues su actuación, definitivamente, no representó un servicio de calidad en la administración de justicia […] al punto que se tuvo que recurrir a una acción extraordinaria de amparo y al desgaste de aproximadamente un año , para corregir el adefesio jurídico”. Asimismo, señaló que “el forzar actuaciones en Sala Unitaria sobre la base de subterfugios insustanciales” es un “comportamiento que contraría el principio ético de responsabilidad institucional”.
Al no estar implementada la Jurisdicción Especial de Integridad y Transparencia, incluida en la Ley de Carrera Judicial, corresponde al pleno de la Corte llevar el proceso disciplinario de Sáenz.
El viernes se realizó una consulta al Órgano Judicial para obtener un pronunciamiento de la entidad o del magistrado Sáenz sobre este proceso, y no respondieron.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá1 día ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá1 día ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá5 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Panamá1 día ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Panamá1 día ago
Felipe Borowsky deja de ser el técnico del Sporting San Miguelito tras malos resultados