Panamá
Los detalles de la operación contra una organización narcotraficante que operaba entre Colombia y Panamá al servicio de las disidencias de las FARC

Las autoridades colombianas y panameñas desarticularon una banda de narcotraficantes al servicio de las disidencias de las FARC al capturar a 19 personas: 12 en Colombia y 7 de Panamá, informó la Policía colombiana.
El director de la Policía colombiana, el general Jorge Luis Vargas, detalló que en desarrollo de la operación “Pólux” fue capturado en La Estrella (Antioquia) Fausto Reina Bravo, alias El Profe, quien supuestamente era el jefe de la red en Colombia, informó EFE.
Mientras tanto, el colombiano Humberto Reina Yepes, quien aparentemente era el encargado de las rutas que hacían escala en Panamá y en Costa Rica, fue arrestado en Panamá.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Los alijos salían del departamento colombiano del Chocó, utilizando lanchas de pesca artesanal que hacían entregas en el archipiélago de las Perlas y la isla de Coiba, en Panamá, antes de salir hacia los destinos finales en Estados Unidos y Europa.
En la operación binacional, que tuvo apoyo de Estados Unidos, también se incautaron de 5 armas de fuego, 592 balas, 17 teléfonos móviles y 4 computadores portátiles.
Igualmente, 811 millones de pesos en efectivo (unos $206.000), 7 relojes Rolex, así como 76 joyas entre cadenas, pulseras y anillos.
Esta red de narcotraficantes al servicio de las disidencias de las FARC empleaba semisumergibles, con capacidad para transportar hasta 2,5 toneladas de cocaína.
Las naves eran construidas en la población de Mosquera, departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador. Eran equipadas con motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza y tripuladas por entre 4 y 5 personas, que eran reclutadas generalmente en Buenaventura (Valle del Cauca), según lo que relató la Policía.
“Las rutas marítimas empezaban en playa San Juan (Pizarro, Nariño) con rumbo al sur de las islas Galápagos (Ecuador), realizando 3 tanqueos de combustible (repostar) para entregar la droga a 300 millas náuticas de México”, detalló la Policía colombiana en un comunicado.
El documento agregó que una vez terminado el viaje, los semisumergibles eran hundidos en las zonas de entrega y los tripulantes enviados a México o Guatemala para posteriormente regresar a Colombia en vuelos comerciales.
Por otra parte, las autoridades colombianas iniciaron el proceso de extinción del derecho de dominio (expropiación) de 11 inmuebles, 5 establecimientos de comercio, 9 vehículos, 1 lancha, 10 cuentas bancarias y 25 ejemplares equinos.

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Otras Latitutes1 semana ago
Cocaína oculta en muebles enviados desde Panamá es incautada por la policía española en Valencia
-
Panamá5 días ago
Rony Vargas incendia las redes tras ser denunciado por su novia por agresión: «¡Gay frustrado!» y «¡que vaya preso!» dijeron usuarios sobre el presentador deportivo
-
Otras Latitutes1 semana ago
Detienen en Italia a un hombre durante incautación de 120 kilogramos de cocaína procedente de Panamá
-
Panamá6 días ago
Abogado Guillermo Cochez califica de «lesivo» el nuevo contrato entre el Gobierno panameño y Minera Panamá
-
Panamá2 horas ago
Quién es Oswaldo Karam Maciá y en qué escándalos ha estado envuelto en Venezuela y Panamá