Panamá
Las pruebas de cómo Jaime Alberto Caballero Quiroz, líder del SUNTRACS en Chiriquí, se hizo rico con un “empujoncito” del Gobierno de Varela

Jaime Alberto Caballero Quiroz es el máximo dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) en la provincia de Chiriquí. Caballero Quiroz es además mano derecha de Saúl Méndez, secretario general de la organización gremial.
Jaime Caballero Quiroz pasó de la noche a la mañana de pegar bloques como trabajador de la construcción a convertirse en un terrateniente y empresario poderoso en la provincia de Chiriquí.
Su emblemático salto inició el 30 de julio de 2015, durante el Gobierno del entonces presidente Juan Carlos Varela, cuando Caballero recibió un préstamo del Banco de Desarrollo Agropecuario por un monto de $850.000, para iniciar su emporio de 12 hectáreas de café.
Seguidamente, el 20 de agosto de 2015, Caballero Quiroz obtuvo un préstamo de más de $19.000 por parte del mismo banco.
Posteriormente, también en el periodo gubernamental de Varela, según escrituras del Registro Público panameño, Jaime Caballero adquirió tres fincas, dos de las mismas valoradas en $100.000, y la tercera por un precio de $150.000. En total, el dirigente sindical invirtió $350.000 en bienes inmuebles.
Caballero, fuerte crítico del sistema capitalista, compró también más de 3 hectáreas en Boquete, por más de $147.000.
El líder del SUNTRACS en Chiriquí igualmente adquirió cuatro fincas por más de $472.000, al mejor estilo de los millonarios europeos y estadounidenses.
La información fue dada a conocer por el comunicador Félix Tijerino, de InformaT Panamá, quien se preguntó si realmente el SUNTRACS tiene intenciones de querer cambiar el sistema imperante en el país.
Las aseveraciones del comunicador están sustentadas en documentos del Registro Público y en facturas en las que además del nombre de Jaime Alberto Caballero Quiroz, figura también el de Antonio Enrique Sánchez Grajales.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay