Panamá
Las olvidadas palabras del contralor Gerardo Solís sobre la corrupción en Panamá

El hoy contralor Gerardo Solís, era en 2017 un feroz crítico del Gobierno del entonces presidente Juan Carlos Varela. En aquel entonces, como quedó recogido en un video, Solís aseguraba que Panamá era un país agredido por una potencia extranjera, en forma de empresarios corruptos que llegaron al país no a invertir, sino a llevarse el dinero de los panameños.
Quien entonces no era todavía contralor, señalaba que esos empresarios habían llegado a Panamá para comprar al presidente de la República, para después, con ese dinero financiar la campaña de los diputados de la Asamblea, que era controlada por el panameñismo. Con ello Solís señalaba que entre el Ejecutivo y la Asamblea habían designado a los magistrados de la Corte, quienes en su mayoría eran magistrados de la «Corte de Odebrecht», respondiendo a los intereses de la traslacional brasileña. A eso Solís añadía que el otrora contralor había sido nombrado de la misma manera y que por ello ese contralor no iba a realizar ninguna auditoría a las megaobras de Odebrecht, pues había refrendado contratos donde hubo sobrecostos, extensiones de contratos que ya tenían sobrecostos y contratos en los que se habían evidenciado coimas.
Solís pedía en 2017 salir del Estado Odebrecht y entrar a un Estado democrático, solidario y de derecho, pues los panameños merecían algo mejor.
Pero el hoy contralor parece no recordar ya sus palabras, pues como lo ha asegurado Carlos Castillo, director del Periódico Constituyente, y como coinciden muchos otros panameños sobre Solís, «ahora es el padrino de no solo los Odebrecht, los Panamá Port y La First Quantum entre otras».

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá2 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá2 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá6 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Panamá2 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Otras Latitutes18 horas ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil