Panamá
Indignación y dolor en Panamá por asesinato de Ken Karasawa, diseñador de la revista “K”

La violencia en Panamá nuevamente ha dejado a su paso luto y dolor. Un joven profesional ha sido asesinado a sangre fría.
El domingo, delincuentes le propinaron dos disparos al diseñador de la revista “K” Ken Karasawa, en un intento de robarle su vehículo y otras pertenencias, informó En Segundos.
El trágico suceso que mantiene a la población panameña conmocionada ocurrió en El Dorado, a plena luz del día.
Se conoció que Karasawa viajaba en su vehículo marca BMW cuando fue interceptado por los delincuentes. Todo indica que se resistió al robo por lo que le propinaron dos disparos.
Herido de muerte, el joven fue trasladado al Hospital San Miguel Arcángel, donde los galenos dictaminaron su deceso.
Karasawa laboró por más de una década en el diario La Prensa, donde destacó por su profesionalismo.
Tenía 32 años, estudió la carrera de Diseño de Comunicación (BFA), en Parsons School of Design, Nueva York, Estados Unidos, y se graduó en el año 2008.
Por el momento, el Ministerio Público no ha confirmado ninguna detención por este caso.
En un país como el nuestro, que lo tiene todo, no deberían suceder cosas cómo estas. Ken Karasawa era un ciudadano ejemplar, con mucho que aportar.
Justicia…
— César Anel Rodríguez (@CesarAnel) July 12, 2021
Somos demasiado pacíficos. Hace unas semanas asesinaron a un chico en España, y hubo protestas masivas. Basta de tanta violencia. Un alma tan pacífica como la de Ken Karasawa, no debió morir de esa manera violenta. #JusticiaParaKen
— Meli 25 (@meli252015) July 12, 2021
Mi sentido pésame a toda la familia de @prensacom por la muerte tan desgarradora de Ken Karasawa, una persona muy especial, dulce, tan talentoso y cercano. Fue lindísimo tratar con Ken, un regalo—y es una pérdida enorme su partida. A su familia y amigos cercanos, lo siento mucho
— Ana Karina Smith C. (@anaksmithcain) July 12, 2021
Quiero recordarte alegre y felíz como aquellos años juveniles de tertulias en el Dpa de Vista Hermosa !! No merecias morir asi @kenkarasawa 😪, no en un país donde tu escogiste vivir teniendo tantas opciones de hacerlo en otro lado. Descansa en Paz. 🕊🖤🌈.
— Mirna Ruth Martínez (@MirnaRuthM) July 12, 2021
Muy triste lo de Ken Karasawa. Que este crimen no quede impune… 🖤 Paz a su alma 😔
— Elias Jiménez (@EliasJimenez) July 12, 2021
Impactado por el asesinato de Ken Karasawa en El Dorado. Tanto toquede queda, retén y ley seca no han servido de nada, excepto para que tongos muertos de hambre se repellen la quincena.
— Juan Abelardo Carles 🇵🇦!!! (@querubin1970) July 12, 2021
Ken Karasawa era un ser humano maravilloso: noble, generoso, transparente como pocos, alegre y humilde. Ni él ni nadie merecía morir así. Que su muerte no quede impune @PGN_PANAMA @ProtegeryServir
— Eliana Morales (@ElianaMMG) July 12, 2021
Ken Karasawa, siempre con una sonrisa amable e irradiando paz. Otro acto de violencia que no puede quedar impune. #JusticiaParaKen @ProtegeryServir @PGN_PANAMA
— dalia (@dalia_pichel) July 12, 2021
La noticia de la muerte de Ken Karasawa son de esas que no se entienden. Le robaron la vida a una persona que tenía todo un futuro por delante. Nadie merece morir así. Lo único que ahora es que se encuentre a sus responsables y les caiga todo el peso de la ley. #JusticiaparaKen
— MariaCristinaRamirez (@cristyramirezp) July 12, 2021
Acabo de recibir la infausta noticia del asesinato de @kenkarasawa a quien conocía desde hace varios años.
Ken era un joven profesional brillante y un ciudadano ejemplar, de esos que escasean estos días.
¡Su muerte no puede quedar impune! @PGN_PANAMA
— Freddy Pitti (@freddypitti) July 12, 2021
No conocí al joven Ken Karasawa, pero no debemos permitir la normalización de la violencia en nuestro país. Le hago un llamado a @NitoCortizo y a @ProtegeryServir a que hagan el trabajo para el que están y restablezcan la tranquilidad. Bastante hay con la pandemia.
— Sandra Escorcia Alvarado (@sandraescorcia) July 12, 2021
Con una sonrisa que llenaba en cada lugar que estara, siempre amable, educado, se nos va uno de los buenos! Justicia para Ken Karasawa! Descansa en Paz!
— Jonathan González (@joe_buenda) July 12, 2021
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Panamá
Los “capos” del turismo en Panamá favorecidos con el proyecto de ley de incentivos a la actividad turística sancionado por el presidente Laurentino Cortizo

Presidente sanciona Ley de incentivos a inversión turística
De poco sirvió que se revelaran los nombres detrás de las empresas que se verán beneficiadas.
Inversiones Chiricanas de Hotelería, S.A. y Fideicomiso de Fomento Turístico, vinculadas a
Alfonso Naranjo
$14 millones.
Cuñado de Iván Eskildsen, actual director de la Autoridad de Turismo. Naranjo figura en 2 de las empresas que serán beneficiadas, y es director de Chagres Capital, una firma de asesoría financiera especializada en inversiones inmobiliarias y finanzas corporativas.
Inmobiliaria Palma Bonita, propiedad de
José Manuel Bern
$155 millones
Los Bern son asiduos donantes del PRD y dueños de unos 9 hoteles, además de cientos de proyectos inmobiliarios en Panamá. José Manuel Bern es actualmente investigado por venta ilegal de electricidad a inquilinos de Casa Bonita. Su abogado en este caso es Armando Fuentes, director de la ASEP.
DB Hotel & Residence y Ocean Hills Pearl Island
Guillermo Saint Malo Eleta
$258 millones
Miembro del Frente Empresarial del PRD y ex jefe de Iván Eskildsen, actual director de la Autoridad de Turismo, en Grupo Eleta. Hijo de Baty “Agua del Río» Eleta. Los Eleta fueron de las familias ricas que se beneficiaron de su relación con la dictadura militar: les regalaron la isla Pedro González, donde desde 2008 han arrasado con la comunidad de El Cocal para hacer un desarrollo turístico-inmobiliario para ricos.
Playa Escondida Beach Front, S.A., propiedad de
Juan Carlos Tapia
$39 millones
Hacía relaciones públicas de sus amigos y socios en Lo Mejor del Boxeo, además de despotricar contra las luchas populares. Hizo una fortuna con jugosos contratos de publicidad de varios gobiernos. Compró 11 hectáreas y media de terrenos del Estado frente al mar a 25€/m2, por medios dudosos, en el gobierno de Mireya. Ha sido acusado de evasión fiscal en varias ocasiones y es socio del empresario Mello Alemán, vinculado al PRD, dueño de Grupo Los Pueblos y de la constructora CMG.
Datos de @antonima_org
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Panamá
Compañía del empresario Ricaurte Grajales obtuvo contrato del Ministerio de Seguridad de Panamá pese a haber sido investigado y haber presentado la oferta más alta en proceso de licitación

El Ministerio de Seguridad (Minseg) convocó una licitación pública con el fin de comprar uniformes tácticos para el personal del Servicio Nacional de Migración.
El precio de referencia para los uniformes era de $1 millón 459 mil, se trata de 19 mil 630 piezas entre las que se incluyen camisas, pantalones, cinturones, gorras y chalecos antibalas.
Cuatro empresas presentaron propuestas, tres de ellas muy por debajo del precio de referencia, informó FOCO.
Confecciones Comodoro ofertó por $544 mil; Enercom, por $848 mil; Fiori Internazionale, por $889 mil; y Soluciones de Seguridad Nacional, por $1 millón 380 mil.
La comisión verificadora decidió otorgarle el contrato a la propuesta más costosa para el Estado: Soluciones de Seguridad Nacional, por $1 millón 380 mil.
Según el informe de la comisión, la decisión se tomó ya que las otras tres empresas presentaron chalecos antibalas que no serían antipuñal.
El CEO de la empresa seleccionada es Ricaurte Grajales, estuvo imputado por tráfico de armas y peculado por la supuesta “comercialización” irregular de armas en perjuicio del SPI. Fue absuelto de los cargos este año.
La investigación en 2014, tras la importación de pistolas a través de la empresa Armas y Municiones Nacionales, S.A. (Armunal), propiedad de Grajales, adquiridas por personal del SPI para uso privado en plena veda de armas.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Panamá
Diputada Zulay Rodríguez no descarta postularse como independiente a la presidencia de Panamá y denuncia aprobación de leyes en beneficio de empresas que han sido donantes de campaña

La diputada Zulay Rodríguez señaló en una entrevista que evalúa postularse como candidata independiente a la Presidencia de Panamá, anuncio que, según dijo, pudiera realizar muy pronto.
La asambleísta comentó que el presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, promovería la candidatura de dos figuras contra la hipotética postulación presidencial del actual vicepresidente de Panamá, José Gabriel "Gaby" Carrizo.
Adicionalmente la diputada indicó que en el Gobierno de Laurentino Cortizo siempre se habla de Renta Sustitutiva, pero afirmó no haber visto que haya habido Renta Sustitutiva cuando el Ejecutivo panameño otorgó apoyo a los bancos y a las compañías financieras, así como tampoco para el Fondo de Vivienda, para el que fueron transferidos 85 millones de dólares provenientes del Fondo de Ahorro de Panamá. Agregó que a través de la Ley de Incentivos Turísticos se han destinado más de $1.700 millones, que han sido entregados a cuatro agencias inmobiliarias que, según señaló, se ha tratado de donantes de campaña.
La diputada también aseguró que en el parlamento panameño son aprobadas leyes en beneficio de un puñado de empresas que han sido donantes de campaña de las actuales autoridades de Gobierno, mientras que otros proyectos legales no son tomados en cuenta.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

-
Panamá1 semana ago
Diputada Zulay Rodríguez desmintió aseveraciones del secretario de energía Jorge Rivera sobre impacto que tendría en Panamá la eliminación del impuesto a los combustibles
-
Panamá1 semana ago
¿Qué es exactamente lo que padece el presidente de Panamá Laurentino Cortizo y qué preguntas se hacen los panameños sobre su enfermedad?
-
Panamá1 semana ago
Excandidato presidencial Rómulo Roux hace un alto en la actividad política para representar internacionalmente a Panamá en la costosa disciplina de la equitación
-
Panamá5 días ago
El papel de Importadora Ricamar S.A. (Súper 99) en el esquema de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Vinculan decisiones en Panamá como el sobreseimiento al bufete Mossack Fonseca con la permanencia del país en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional
-
Otras Latitutes5 días ago
Remedios Díaz Oliver pasea sus desvergüenzas por España siempre en trío
-
Panamá3 días ago
Cómo Laurentino Cortizo puede ser reemplazado de su cargo como presidente de Panamá tras conocerse la enfermedad que padece, según un experto en Derecho Constitucional
-
Panamá1 semana ago
Las medidas que pudiera tomar el Grupo de Acción Financiera Internacional contra Panamá por no haber completado los objetivos previstos