Panamá
Gobierno panameño renueva contrato de médicos cubanos por casi $400.000

El Gobierno de Panamá anunció la extensión del contrato de 95 médicos cubanos de los 122 que laboraban en el país, por dos meses más. Los galenos se encuentran apoyando en la lucha contra la pandemia de covid-19, por lo cual el Ministerio de Salud panameño detalló que pagarán a la isla 394.408 dólares por la renovación del acuerdo.
Ante la llegada de nuevas variantes del coronavirus, «con mayor capacidad de infectividad que la cepa original», los directores médicos de la salud de salud pública de Panamá solicitaron «la extensión de la contratación de los médicos extranjeros, para continuar la cobertura de la atención a la población».
Cuba envió a Panamá en diciembre de 2020 unos 230 sanitarios, cuando Panamá sufría la segunda ola del coronavirus Sars-Cov-2. En abril, 108 volvieron a Cuba y se quedaron 122. La estadía adicional de los cubanos también «se concretó» en esa ocasión con una solicitud previa de «directores médicos de varias instituciones de Salud» y se consultó a «sociedades médicas especializadas del país», dijeron las autoridades panameñas.
La presencia de sanitarios cubanos en Panamá ha sido una de las más polémicas de los últimos meses. Además de provocar un fuerte rechazo, como es habitual, entre los profesionales del país, que llegaron a calificar la contratación de ilegal, la misión se topó con la fuerte oposición de la organización internacional de derechos humanos Human Rights Watch.
A inicios de abril pasado, llegó a Cuba un grupo de 19 panameños para cursar medicina con becas otorgadas por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). La institución, dependiente del Gobierno panameño, gestiona este tipo de ayudas nacionales e internacionales con el fin de formar profesionales que deberán prestar servicio en el país.
En el caso de la beca de Medicina en Cuba, está incluido el costo de la universidad, alimentación, alojamiento y transporte durante los seis años de estudios. A cambio, los beneficiarios se comprometen a desarrollar su carrera profesional en Panamá.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá3 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Otras Latitutes1 semana ago
Exgobernador norteamericano Jeb Bush criticó a la Autoridad Marítima de Panamá por permitir que barcos con bandera panameña exporten petróleo en violación de sanciones contra Irán
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas