Panamá
Fuerzas de seguridad panameñas rescatan a migrantes venezolanos y detienen a ocho ciudadanos implicados en tráfico de personas

Las fuerzas de seguridad de Panamá interceptaron a 92 migrantes irregulares, en su mayoría venezolanos, y capturaron a 8 colombianos presuntos traficantes de personas, que los movilizaban en barcas, informaron este jueves las autoridades.
Las cinco embarcaciones fueron avistadas en las costas de la comarca indígena Guna Yala, en el litoral Caribe de Panamá, durante una operación en contra del “tráfico ilícito de personas”, dijo el jefe de Operaciones del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Raymond Cáceres, informó Efe.
El grupo de migrantes “rescatados” por el Senafront está compuesto por 13 niños, 12 mujeres y 67 hombres, siendo la mayoría de nacionalidad venezolana, de acuerdo con la información oficial.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Una fuente oficial aseguró a Efe que los migrantes que son “rescatados” por las autoridades son llevados a las estaciones de recepción migratoria (ERM) que se encuentran en las fronteras con Colombia y Costa Rica, donde reciben asistencia médica y ayuda humanitaria.
El jefe del ente de seguridad fronteriza indicó que la vía marítima está siendo utilizada de forma reciente por los traficantes de personas (coyotes) para transportar a los migrantes, que mayormente atraviesan a pie la peligrosa selva del Darién, provenientes de Suramérica, en su camino hacia Norteamérica.
Los presuntos traficantes de personas o coyotes cobraban a los migrantes “un aproximado de 900 dólares” por el tránsito hasta la comunidad de Carreto, en la comarca Guna Yala, precisó Cáceres.
Recordó que nada más la semana pasada, los agentes del Senafront “rescataron” a más de 40 migrantes que eran movidos en dos navíos por traficantes colombianos que también “fueron puestos a orden de las autoridades”.
De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, entre enero y mayo pasado ingresaron a Panamá un total de 32.797 migrantes en movilidad, de ellos 19.402 de América del Sur (con venezolanos a la cabeza con 16.720); 5.343 de las Antillas, 5.245 de África y 2.751 provenientes de Asia, entre otros.
En 2021 más de 133.000 migrantes procedentes de todas partes del mundo y que viajan hacia Norteamérica cruzaron la peligrosa selva del Darién, expuestos a todo tipo de peligros incluidos los traficantes y el crimen organizado, una cifra más o menos igual a la registrada en toda la década anterior.
Y en el primer trimestre de este 2022 se registró la llegada a través de la jungla de 13.425 viajeros irregulares, más del doble de los 5.622 del mismo período de 2021, según datos del SNM de Panamá.
Desde la crisis de migrantes cubanos en 2015 y 2016, Panamá instaló en sus fronteras sur (Colombia) y norte (Costa Rica), estaciones de recepción migratoria.
En esas estaciones se toman los datos biométricos de los viajeros y se les brinda asistencia sanitaria y alimentación, un programa que consume millones de dólares al año según ha dicho el Gobierno, luego de lo cual siguen su camino.

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Quién es Oswaldo Karam Maciá y en qué escándalos ha estado envuelto en Venezuela y Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Ciberataque a IFX Networks desata polémica en Colombia por propuesta de volver a sistemas locales de almacenamiento
-
Otras Latitutes1 semana ago
Juan Perozo Urdaneta, Hugo Hernández Chacón y Luis Sampayo Cabada: los venezolanos que pasaron de la música electrónica al contrabando de crudo
-
Panamá4 días ago
¿Vasco Núñez de Balboa un héroe o un genocida?: ¿Ha perdido Panamá su identidad cultural rindiendo tributo al conquistador español?
-
Otras Latitutes7 días ago
6 razones por las que necesitas un gestor de reputación online en una crisis
-
Panamá1 hora ago
The Marketing Group (TMG) rompe su relación con La Prensa por desacuerdos en torno a publicación de encuestas