Panamá
Fuerzas de defensa israelí entrenan a la policía panameña y desatan polémica

Luego de una ola de críticas en redes sociales por la utilización de imágenes de árabes como objetivos en un campo de tiro como parte de un curso con instructores de la Embajada de Israel, la Policía Nacional de Panamá emitió una disculpa formal.
A través de un breve comunicado de prensa, en el cual no se hace referencia ni a las imágenes ni tampoco a la participación del Embajada de Israel, la entidad explicó que recibe diferentes capacitaciones internacionales con «el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y actualización de los conocimientos policiales». Y en este caso, fueron «invitados» a participar y allí se dio una «situación ajena a la naturaleza» de su misión como institución de seguridad, en referencia a la fotos de árabes como blancos, informó Mileika Lasso en La Estrella de Panamá.
#Comunicado | Lamentamos que durante un acto en el que como institución participamos como invitados haya surgido una situación ajena a la naturaleza de nuestra misión y deber como primera Institución de seguridad. pic.twitter.com/h2MebZOLR7
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) October 2, 2021
«Como institución somos respetuosos de las diferencias culturales, religiosas y étnicas. Lamentamos que durante un acto en el que como institución participamos como invitados haya surgido una situación ajena a la naturaleza de nuestra misión y deber como primera Institución de seguridad, por lo cual deseamos presentar nuestras disculpas a los que se han sentido afectados», destacó la Policía en la nota de prensa comunicado.
Este viernes, tanto la Policía como la Cámara de Comercio Israel-Panamá difundieron fotos del curso donde se aprecia instructores israelíes junto a uniformados panameños practicaron tiro con fotos de individuos que portaban una kufiyya, una indumentaria tradicionalmente utilizada por los pueblos árabes en el Medio Oriente y un símbolo de identidad del pueblo palestino.
Frente a los cuestionamientos tanto la Policía como la Cámara de Comercio Israel-Panamá borraron de sus cuentas de Twitter las publicaciones.
Tras lo ocurrido miembros de la comunidad árabe en Panamá, así como políticos, periodistas y personas en las redes cuestionaron lo ocurrido como una acto de racismo y de promoción de odios de conflictos extranjeros dentro de la fuerza pública.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá6 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá6 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá6 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá6 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá6 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked