Panamá
Flor Mizrachi: La triste historia de cada cinco años

Panamá, 20 de enero de 2021.
Aquí las glosas.
VACUNAS. Ayer en la tarde el gobierno confirmó que hoy, esta madrugada, llegaría el primer lote de vacunas. O sea, ya está aquí. Perfecto. Esa era la información que necesitábamos saber. Esa. Llegaron 12 mil 800, no las 40 mil anunciadas, y el próximo lote llegará a mediados de febrero. Ojalá recibamos las 450 mil anunciadas para la primera fase. Y no sé si vieron el folleto que insertó del Minsa ayer en diarios, con información en formato pregunta respuesta, hechas por ellos mismos. Una de las preguntas dice. Cuándo empezará la vacunacion. Y la respuesta es. Cuando tengamos la vacuna. Si no tenian la informacion, para qué ponen la pregunta. Y si tenían la respuesta, por qué no la dicen.
PASAPORTE. Por otro lado, me llamó la atención la declaración del director de la AIG. Que están pensando en darle un pasaporte humanitario para los panameños vacunados que salgan del país. No entiendo, ¿y la tarjeta de vacunación ya no existe, ya no se usa? ¿Es más cozy gastar más, o es que se va a reemplazar una por la otra para digitalizarlo?
SELECTIVIDAD. Rómulo Roux se quejó ayer de que el gobierno no está asumiendo su responsabilidad en los cambios al Seguro. El gobierno podrá no asumirlo, pero al final le tocará presentar a la Asamblea los cambios. A la Asamblea, donde sus diputados, señor Roux, son en teoría los líderes de la oposición. ¿Ya los alineó? Que actúen… Pero no. Ellos quieren quedar bien con Dios y el diablo. ¿O ustedes los han visto impulsando el proyecto que le iba a rebajar el salario de los funcionarios, o cualquiera de los proyectos anticorrupción? Por favor.
EJEMPLO. Quiero destacar el informe de rendición de cuentas del Tribunal Electoral. Un ejemplo a seguir por las demás entidades. Claro, detallado y transparente, no para quedar bien. Detallan los gastos minuciosamente, las gestiones realizadas en pandemia, funcionarios en teletrabajo… Modelo a seguir. A ver cuándo vemos una así de la Policía antes de irse, director Miranda.
ABSURDO. Hablando de policías y rangos, el comisionado Carlos Delgado, el director de la DIP, compadre de Miranda además, sí, el mismo que está señalado por supuesto acoso sexual contra una policía y además contra un caso de tráfico de armas, se va como agregado policial a Washington. Este país realmente es surreal.
CLARITO. Algo interesante que el Tribunal Electoral incluyó en el informe: la participación de los distintos sectores en la mesa de Reformas Electorales. Todos bien, hasta que llegamos a los jugadores principales. La Asamblea tiene apenas un 47% de participación. La Defensoría, que no es clave pero debería serlo, 35% de participación. Y el Ejecutivo, 18%. Por eso es que ahí no importa qué aprueben, cuando eso llega al gabinete nadie sabe nada, y luego todo lo cambian en la Asamblea. La triste historia de cada cinco años.
SILENCIO. Siguen los rumores, cada vez más fuertes, del intento de los diputados de modificar el reglamento interno de la Asamblea para que Castillero pueda reelegirse por segunda vez. Ya sacaron del camino al diputado Roberto Ábrego, que quería competir con Castillero, poniéndolo en el Canal. ¿Dónde están los diputados que no alzan la voz? Eso no puede ser negociable. De los CD y los panameñistas no se espera mucho, ¿pero dónde están los independientes denunciando este chanchullo? No se olviden a quién es que le deben lealtad.
SALUDITOS. Y los saluditos van para el Seguro Social. ¿Cómo es posible que le nieguen el pago de la licencia de gravidez a mujeres que llevan años cotizando pero que fueron suspendidas de sus trabajos por la pandemia?

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay