Panamá
Fiscalía de Ecuador realiza nuevas diligencias por caso que relaciona a familiares y allegados del expresidente Lenin Moreno con compras de muebles de lujo a través del Balboa Bank de Panamá

Luego de casi tres años después de abrirse la investigación por el caso Ina Papers, en los que estarían involucrados familiares y personas cercanas al expresidente Lenín Moreno, la Fiscalía hizo el viernes 11 de febrero varios allanamientos en Quito y Guayaquil.
Según informó la institución, se allanaron varias empresas en las que se incautaron documentos y equipos electrónicos que contendrían información contable, cuya existencia le fue negada previamente a la Fiscalía, informó El Mercurio de Ecuador.
La información recabada permitirá recopilar indicios en esta investigación que se sigue por el delito de cohecho, que se habría perpetrado entre los años 2010 y 2018.
Los operativos efectuados el 11 de febrero responden a información recibida a través de asistencias penales internacionales solicitadas por la Fiscalía desde 2019. Según informó a mediados del 2021 la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, se habría recibido información importante de Panamá.
Según la denuncia del caso, en el Balboa Bank de Panamá estarían registradas las cuentas que la empresa INA Investment Corporation manejó entre 2012 y 2016 y desde las cuales se habrían realizado compras de muebles de lujo para uso del exprimer mandatario.
El operativo, realizado para obtener indicios en empresas de #Quito y #Guayaquil, responde a información recibida —a través de asistencias penales internacionales solicitadas desde 2019— y analizada por #FiscalíaEc en el marco de la investigación abierta por el caso #InaPapers. pic.twitter.com/LBJipCB9tg
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 11, 2022
Fernando Villavicencio, actual asambleísta, hizo la publicación periodística del caso, en la cual señaló que Lenín Moreno recibió USD 18 millones por parte la empresa china Sinohydro, constructora de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, como parte de una coima por garantizar contratos con el Estado.
Para recibir estos fondos, el hermano del exprimer Mandatario, Edwin Moreno junto con las otras tres personas que también son investigadas, habrían creado la empresa INA, en Belice, país calificado como un paraíso fiscal.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Quién es Jaime Powell Rodríguez, cuál es su relación con el cartel de Bagdad y por qué Panamá pidió a España su extradición
-
Otras Latitutes4 días ago
Exgobernador David De Lima es ligado en Venezuela a presunta conspiración atribuida al exministro El Aissami
-
Panamá1 semana ago
First Quantum Minerals anunció suspensión del procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá por parte de Minera Panamá
-
Panamá7 días ago
Etelvina Medianero de Bonagas y los escándalos alrededor de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi)
-
Panamá1 día ago
Narcotraficante colombiano se fuga en Panamá del centro penitenciario la Mega Joya
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar explica cómo algunas culturas han logrado mejorar la educación de sus hijos