Panamá
Falleció el expolicía venezolano Freddy Alejandro Lira mientras intentaba cruzar la selva del Darién

Un exfuncionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela murió el fin de semana pasado al tratar de pasar la selva del Darién, con el objetivo de poder llegar a Estados Unidos.
El venezolano oriundo de Valencia, estado Carabobo, identificado como Freddy Alejandro Lira de 39 años de edad había sido reportado como desaparecido por sus familiares.
En un video publicado en Instagram por Jacobo Vidarte, rescatista y comisionado para la Alcaldía de San Diego en gestión de riesgo, mostró como Lira estaba mal de salud el sábado 09 de julio en medio del «Tapón del Darién», conocido como el lugar más peligroso del América Latina y por donde diariamente transitan miles de migrantes huyendo de su país, con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Vidarte en su clip, destacó que el exfuncionario policial había sufrido una hipotermia y al parecer también tenía un fuerte golpe en la cabeza por una de las caídas que tuvo al bajar una de las peligrosas montañas de esa selva, informó Marilia García en el medio venezolano El Cooperante.
El rescatista detalló que familiares directos confirmaron su identidad. “Aparentemente el cuerpo se encuentra en el campamento El Abuelo, territorio panameño».
Así mismo, indicó que la familia no tiene contacto con alguien que esté en este campamento. “Familiares requieren asesoría en cuanto a los trámites requeridos para confirmar su ubicación y coordinar el traslado del cuerpo”, dijo.
View this post on Instagram
Según una reciente encuesta de la Organización Internacional para los Migrantes (OIM) reveló que ha aumentado el flujo de venezolanos huyendo de su país y que tratan de cruzar la peligrosa selva del Darién, ubicada en la frontera este de Panamá, para tratar de llegar a Estados Unidos.
Considerando el aumento en el flujo migratorio de la población venezolana, y la necesidad de información específica sobre dicha población, la OIM implementó un cuestionario adicional desde la segunda semana de mayo. La recopilación de información sobre población migrante venezolana presentada en en ese informe fue recopilada entre el 16 de mayo de 2022 al 13 de junio de 2022 en la Estación de Recepción Migratoria (ERM) San Vicente.
La estadística detalla que los venezolanos que usaron el Darién provenían en su mayoría de Venezuela, sin embargo una cuarta parte de la muestra manifestó que salió desde Colombia, Perú, Ecuador, entre otros.
50% de los que atravesaron el Darién tardaron de una a dos semanas. La información que recibieron para realizar este viaje fue gracias a un familiar o amigo y en segundo lugar a través de las redes sociales.

Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022
