Panamá
Falleció Eduardo Morgan Jr., fundador de la polémica firma de abogados Morgan y Morgan

El Abogado Eduardo Morgan Jr., falleció esta madrugada a los 84 años tras librar una dura batalla con varias dolencias.
Morgan reconocido como un nacionalista profundo y de grandes convicciones torrijistas, es miembro fundador de la Firma de Abogados Morgan y Morgan, señalada en algunos escándalos de creación de sociedades opacas para clientes interesados en ocultar sus riquezas en paraísos fiscales.
Fue Embajador de Panamá en los Estados Unidos, bajo el gobierno del Dr. Ernesto Pérez Balladares.
Integró el Consejo Editorial de la Estrella de Panamá junto a Dorita de Reyna, Eloy Alfaro, Eduardo Quirós, Gerardo Berroa entre otros, informó Panamá Press.
Eduardo Morgan Jr. fue socio senior en a Morgan & Morgan y COB de la Junta Directiva de la firma. Cuenta con más de 50 años de experiencia en derecho comercial, corporativo e internacional.
En el sector público, ocupó el puesto de Ministro de Gobierno y Justicia en 1968, y fue enviado personal del Presidente ante el gobierno de Japón desde 1979 hasta 1982. También fue Embajador de la República de Panamá en Washington D.C Estados Unidos desde1996 hasta 1998.
Era Presidente del Centro de Resolución de Conflictos en las Ameritas y el Caribe CERCA. También era miembro de la Junta directiva del Instituto Cultura Panamá – Israel y Presidente de la Asociación de Amistad Panamá – Argentina.
El Dr. Morgan Jr. obtuvo su licenciatura (Summa Cum Laude) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Panamá (1961) y una Maestría en Derecho de la reconocida Escuela de Derecho de la Universidad de Yale en EE.UU. (1969).
El Dr. Morgan Jr. fue reconocido en el año 2008 por la Asociación de Abogados Internacionales por su trayectoria en el campo del derecho y por su contribución permanente para desarrollar y proteger a Panamá como centro bancario y de servicios internacionales entre ellos, la Zona Libre de Colón, el abanderamiento de naves y el régimen de sociedades anónimas. También fue reconocido por el Colegio Nacional de Abogados de Panamá con la medalla al mérito ¨Justo Arosemena¨ en reconocimiento a sus 25 años de trayectoria en el ejercicio del derecho. Igualmente recibió del Curatorium del Decanato de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá la condecoración “Dr. Eloy Benedetti”. Esta distinción fue en honor a su exitosa trayectoria pública, así como por su constante defensa de Panamá como plataforma de servicios internacionales. Además, ha sido reconocido en los últimos años por la publicación internacional “Chambers Global”, como importante figura del derecho panameño.
El Dr. Morgan Jr. es autor de las publicaciones “Los Recursos Contenciosos-Administrativos de Nulidad y de Plena Jurisdicción en el Derecho Panameño”, 1961; 2nd Edition, 1982; “The Panama Canal, Benefit and Control. A Policy Oriented Approach”, 1969; “The Future Sea Level Canal”, 1983: y “Memorias de una Embajada”, 2da edición, 1999.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá7 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá6 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá7 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá6 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá23 horas ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes3 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá4 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes5 días ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA