Panamá
Escándalo envuelve al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá por denuncias de agresión sexual y acoso a investigadoras

Mujeres investigadoras reportan acoso y agresión sexual en las instalaciones del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá.
Buzzfeed News (www.buzzfeed.news) publicó un reporte sobre la cultura de mala conducta sexual que existe dentro de las instalaciones del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, principalmente en la isla de Barro Colorado en Panamá, que ha afectado tanto la vida profesional como privada de las mujeres científicas que han realizado investigaciones en el lugar, informó Adriana Ríos en FOCO.
A lo largo del reporte, varias mujeres de nacionalidad estadounidense reportaron diferentes casos de acoso sexual, comportamiento inapropiado, manipulación, agresión sexual e incluso violaciones por parte de sus colegas investigadores y trabajadores de las instalaciones.
En los relatos, las víctimas cuentan como la mala conducta sexual por parte de los científicos mayores hacia las investigadoras o científicas usualmente nuevas y/o menores, está absolutamente normalizada y ha sido razón para que centenas de investigadoras dejen de lado sus investigaciones o vida científica debido a la profundo daño emocional y mental que estos abusos les han causado.
Inclusive, varias mencionaron no sentirse capaces de denunciar lo ocurrido, ya que perderían prestigio o respeto dentro de su ámbito laboral, al mismo tiempo que otras lo dejaron pasar por intentar lograr que sus proyectos se llevaran a cabo dentro del instituto, ya que es casi imposible que un proyecto prospere si el personal involucrado no está totalmente entusiasmado, en caso de estar en malos términos con los colaboradores.
Por otro lado, las mujeres que sí decidieron denunciar se sintieron aisladas, al ser sus denuncias básicamente ignoradas por la institución, la cual ha sobresalido por encubrir a los científicos con mayor poder acusados de abuso y ha permitido que esta cultura de mal comportamiento sexual se haya perpetuado en la misma, aunque frente al ojo público parezca tomar el lado de las víctimas.
En respuesta a las acusaciones hechas en la publicación, El Smithsonian sacó un comunicado en el que reiteran su compromiso a mantener un ambiente laboral seguro y dicen no poder comentar sobre las denuncias específicas, pero que tienen una política de cero tolerancia hacia cualquier tipo de acoso y ofrecieron a las víctimas recursos de apoyo a su situación, sin tomar ninguna responsabilidad en los casos denunciados.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá6 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá6 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá6 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá6 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá6 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked