Panamá
Empresarios vinculados a la corrupción en Venezuela han lavado cientos de millones de dólares en Panamá

Empresarios venezolanos vinculados al Gobierno de Venezuela inyectaron, entre 2012 y 2015, 427 millones de dólares en compañías de Panamá. Para aquella época, el dinero proveniente de Venezuela ocupaba el tercer lugar en depósitos externos en el sistema bancario panameño, donde se ubicaba en 1.400 millones de dólares que ascendieron a 2.811 en 2019, según revela Chavismo Inc, una investigación periodística realizada por la ONG Transparencia Venezuela, la plataforma periodística regional Connectas y la Alianza Rebelde Investiga (ARI).
En la investigación se identificó a 242 sociedades anónimas. De esas compañías, ocho fueron señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) y otras tantas están bajo investigación judicial en diferentes países del mundo por delitos como lavado de dinero o sobornos.
Panamá ha sido aprovechada para hacer negocios por familiares de funcionarios y empresarios cercanos a la revolución bolivariana como Diego Salazar Carreño.
Para no aparecer vinculados directamente a empresas panameñas utilizaron a testaferros como el caso de Raul Gorrín, Samark López o Mario Bonilla. También aparecieron especialistas para lavar miles de millones de dólares del Estado sin levantar sospechas, como los que ayudó a limpiar un banquero alemán llamado Matthias Krull.
El esquema de lavado de dinero seguía un patrón. Cada funcionario a cargo de algún ente del Estado como Pdvsa, podía disponer de millones de dólares que repartían entre otros funcionarios. Para mover ese dinero, se asociaban con empresarios y testaferros con los que hacían la operación. Al final, buscaban a operadores financieros como Krull para que lavaran el dinero.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá7 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá6 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá7 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá6 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá23 horas ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes3 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá4 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes5 días ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA