Panamá
El motivo por el que el empresario Nidal Waked Hatum fue condenado a más de dos años de prisión en Estados Unidos en 2017

El lunes 18 de diciembre de 2017 la Corte del Distrito Sur de la Florida sentenció a 27 meses de cárcel al comerciante colombiano, de origen libanés pero naturalizado panameño, Nidal Waked Hatum, luego de que se declarara culpable del delito de conspiración para lavar activos en Miami y Panamá.
La sentencia tiene origen en la declaratoria de culpabilidad que Waked Hatum presentó en octubre de 2017 en la que aceptaba haber participado en actividades de blanqueo de capitales entre 2000 y 2009, pero se descartó el cargo más grave (por el que la fiscalía pedía hasta 30 años de prisión) referente a fraude bancario, según Infolaft.
En su sentencia, el juez encargado del caso, Robert Scola, tuvo en cuenta los ocho meses en que Waked Hatum estuvo detenido en la cárcel La Picota, en Bogotá, tras ser capturado por agentes de la DEA en mayo de 2016 cuando trataba de abordar un vuelo en el aeropuerto ElDorado de la capital colombiana.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Quién es Jaime Powell Rodríguez, cuál es su relación con el cartel de Bagdad y por qué Panamá pidió a España su extradición
-
Otras Latitutes4 días ago
Exgobernador David De Lima es ligado en Venezuela a presunta conspiración atribuida al exministro El Aissami
-
Panamá1 semana ago
First Quantum Minerals anunció suspensión del procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá por parte de Minera Panamá
-
Panamá7 días ago
Etelvina Medianero de Bonagas y los escándalos alrededor de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi)
-
Panamá1 día ago
Narcotraficante colombiano se fuga en Panamá del centro penitenciario la Mega Joya
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar explica cómo algunas culturas han logrado mejorar la educación de sus hijos