Panamá
El impasse entre los gobiernos de Colombia y Panamá en la elección del nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud que agrió las relaciones diplomáticas entre ambos países

Las relaciones diplomáticas entre Panamá y Colombia no atraviesan su mejor momento y últimamente han estado signadas por las tensiones y el malestar, luego que Panamá le ofreciera a Colombia apoyar a su candidato para dirigir la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Colombia confiaba en que su candidato podía alzarse en la elección, al lograr la mayoría de los votos, pero finalmente el apoyo no fue tal.
El candidato colombiano quedó sin la posibilidad de dirigir la OPS, a pesar del esfuerzo de la diplomacia del Gobierno de Gustavo Petro, qué no terminó siendo respaldado por el Gobierno de su homólogo panameño, Laurentino Cortizo, toda vez que Panamá decidió apoyar al candidato de México.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
La propuesta de un posible acuerdo consistía en que, a su vez, Colombia respaldaría al candidato de Panamá para el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, algunos entendidos afirman que, cuando a lo interno del Gobierno de Cortizo se percataron que contaban con los votos necesarios, sin el apoyo colombiano, decidieron desconocer cualquier acuerdo previo con Colombia, votando así por el candidato mexicano.
La elección del nuevo director tuvo lugar por votación secreta durante la 30ª Conferencia Sanitaria Panamericana, que se celebró entre el pasado 26 y 30 de septiembre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud. El candidato elegido, el pasado 28 de septiembre, fue el doctor Jarbas Barbosa da Silva Jr., representante de Brasil.

Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022
