Panamá
El dantesco hallazgo de investigadores de Human Rights Watch sobre la experiencia de migrantes en la selva del Darién

Un equipo de investigadores de Human Rights Watch (HRW) realizó un viaje a través de la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá. Allí entrevistaron a decenas de migrantes y autoridades, entre otros. Documentaron graves abusos. La protección y el acceso a la justicia son muy escasos.
Al menos 7.000 venezolanos cruzaron la peligrosa selva del Darién entre enero y abril de este año, informó Juan Pappier, investigador sénior de la División de las Américas de Human Rights Watch. La cifra supone un aumento de 6.985 personas si se compara con los datos obtenidos el año pasado para el mismo periodo, cuando solo se documentaron 15.
Pappier viajó a la selva con un equipo de investigadores de Human Rights Watch. Visitaron las localidades de Necoclí, en Colombia, y Metetí, Canaán Membrillo y San José de David, en Panamá.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Entrevistaron a decenas de migrantes y autoridades, documentaron graves abusos y constataron que la protección y el acceso a la justicia son muy escasos, según el canal en Youtube En Conexión.
Pappier indicó que, en general, el año pasado más de 130.000 migrantes, incluyendo 29.000 niños, cruzaron el Darién. Y que las autoridades de Panamá estiman que este año la cifra será aún mayor. “Todos los meses de este año la cifra de migrantes ha sido mayor que el mismo mes del año pasado”, agregó.
Para llegar a Canaán, expone Pappier, muchos migrantes pagan una lancha, que cuesta hasta 300 dólares por pasajero, desde Capurganá (Colombia) hasta Carreto (Panamá).

Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá5 días ago
La salud del presidente Laurentino Cortizo, entre el hermetismo hacia el pueblo panameño y la aparente recaída
-
Otras Latitutes1 semana ago
Jorge Andrés Giménez Ochoa exige pronunciamiento de la FIFA y la Conmebol por las acciones xenófobas contra la Vinotinto en Perú
-
Panamá21 horas ago
Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá