Panamá
Diputada Zulay Rodríguez: En el Gobierno panameño falta voluntad política para congelar los precios o subsidiar el impuesto a los combustibles

La diputada Zulay Rodríguez señaló en un vídeo que nuevamente los poderes económicos y las distribuidoras de combustible están regando noticias falsas para confundir a la opinión pública y al pueblo panameño.
Según la asambleísta, el Proyecto 808 era la herramienta que tenía el gobierno panameño para congelar los precios del combustible, pero los intereses económicos se opusieron y lograron que el presidente Laurentino Cortizo lo vetara.
La parlamentaria señaló que miles de panameños están pidiendo que el congelamiento del combustible se haga de una manera inmediata, pues no soportan el alto costo de la vida. Acotó que en países como El Salvador con un presupuesto de aproximadamente 7000 millones de dólares pudieron lograr el congelamiento del combustible para toda su población, pero en Panamá, con un presupuesto anual de casi 26,000 millones de dólares el Gobierno se rehúsa a hacerlo.
Rodríguez recordó que el economista Felipe Argote señaló que en el año 2021 fueron recaudados en Panamá 280 millones de dólares por concepto del impuesto a los combustibles. Pero del total recaudado solamente fueron utilizados 75 millones de dólares para subsidiar el tanque de gas. La parlamentaria se preguntó qué hizo el gobierno con los 205 millones de dólares restantes y porque esos fondos no son utilizados para subsidiar el impuesto a los combustibles, en beneficio de todos los panameños. La diputada se refirió también a los 1400 millones de dólares que se encuentran actualmente en el Fondo de Ahorro de Panamá que pueden ser utilizados en caso de desaceleración y crisis económica, sin incluir los 2000 millones de dólares que según la asambleísta el gobierno le “regaló” a los bancos y compañías financieras durante la pandemia
Para la asambleísta, lo único que falta en Panamá es la voluntad política para hacer lo correcto, que a su entender, no existe en el Gobierno. Pidió por tanto a los ciudadanos no dejarse engañar.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay