Panamá
Casi un tercio de migrantes que cruzaron el peligroso Tapón del Darién durante el primer trimestre de 2022 son venezolanos

El número de migrantes que cruzan el peligroso Tapón del Darién que une a Colombia y Panamá se duplicó con creces en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior, encabezados por venezolanos, dijeron el martes 12 de abril funcionarios panameños.
En los primeros tres meses del año cruzaron la región 13.425 personas frente a 5.622 personas en igual período de 2021, informó el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, informó Reuters.
El Tapón del Darién abarca una jungla peligrosa donde los migrantes que caminan a pie durante días a menudo sufren robos, violencia y abuso sexual en su ruta hacia los Estados Unidos.
Más del 31% de los migrantes hasta marzo de este año procedían de Venezuela, superando a los haitianos, que en años anteriores representaban la nacionalidad más propensa a tomar la ruta del Darién.
El número de venezolanos casi se duplicó desde todo 2021, dijo SNM, mientras Venezuela se enfrenta a una crisis económica en curso.
Después de los venezolanos y los haitianos, los senegaleses y los cubanos representan el mayor número de migrantes.
Durante todo el año 2020, cuando la pandemia detuvo los viajes, la cantidad de personas que llegaron al Darién se redujo a 8.000. El año pasado, el número aumentó a un máximo histórico de 133.000.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá4 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá3 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas