Panamá
Casi 90 mil dólares en efectivo portaba seguridad del Órgano Judicial detenido en Colón

Un total de 89,960 dólares en efectivo le fueron incautados a un seguridad del Órgano Judicial en una operación realizada en las inmediaciones de los Cuatro Altos, provincia de Colón reveló a Panamá Press una fuente de entero crédito.
“Se trató de una operación especial que lo involucraría en un presunto delito de lavado de dinero proveniente del organizaciones criminales que operan en Colón”.
El hombre iba al mall a comprar zapatilla ha trascendido, informó Panamá Press.
El Órgano Judicial conocido los hechos, emitió un comunicado en el que señala proceder administrativamente con el funcionario.
Entre las acciones policivo judiciales, se realizó vigilancia y seguimiento, para finalmente dar con la aprehensión.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 26 de mayo al 01 de junio de 2022

Panamá
El desplante del representante de CUCO al presidente Laurentino Cortizo al negarse a firmar documento en los términos propuestos por el Gobierno panameño para poner fin a la huelga en Colón

La dirigencia de la Coalición por Unidad de Colón (CUCO) no firmó un documento para poner fin a la huelga general en la provincia.
CUCO se reunió con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la sede de la presidencia de la República.
La agrupación reclama que se ejecuten proyectos para priorizar empleos.
El Ejecutivo firmó un acuerdo con los gremios docentes para poner fin a la huelga.
Durante la reunión en el Palacio Presidencial, la Comisión del Gobierno Nacional, liderada por el mandatario Cortizo Cohen, informó a los dirigentes de Colón que se lleva a cabo un Plan de Capacitación para el Empleo, donde más de 1,700 han presentado solicitudes para recibir adiestramiento con el propósito de obtener una plaza de trabajo, informó Ismael Gordón Guerrel en La Estrella de Panamá.
El presidente Cortizo Cohen reiteró que hay más de 25 proyectos en ejecución en Colón, cuya inversión supera los $900 millones.
Edgardo Voitier, dirigente de Cuco, explicó que no se podía firmar el fin de la huelga porque deben llevar las propuesta a una asamblea general. En las redes sociales se viralizó un video de Voitier desplantando a Cortizo, al negarse a firmar el documento y señalando:
«…Aquí nosotros no venimos a adquirir un compromiso y levantar ningún paro. Esa no es potestad, ni poder que tenemos. No fuimos empoderados para eso. Por tanto, nosotros no nos comprometemos a firmar este documento en los términos que están».
«No vemos un compromiso de parte del Gobierno», manifestó Voitier, quien dice que el problema de Colón es «asfixiante, nunca habíamos tenido este desempleo». En la provincia de Colón hay un 30%, según datos oficiales.
Entre las pautas mencionadas por el gobierno se estableció congelar el precio de combustible a nivel nacional en $3.95, y asignar una partida de $100 millones para contrarrestar el efecto de la falta de ingreso, pero a Cuco no le convence porque el precio será congelado solo para el sistema de transporte y no para el resto de los panameños.
Acompañaron al presidente Cortizo Cohen, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral encargado (Mitradel) Roger Tejada; la gobernadora de Colón, Irasema de Dale; el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Ordoñez; y la directora del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Mariela Salgado.
View this post on Instagram
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 26 de mayo al 01 de junio de 2022

Panamá
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 26 de mayo al 01 de junio de 2022

La edición impresa de El Venezolano está disponible en más de 1,250 puntos en todo el condado de Miami Dade y Broward.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 26 de mayo al 01 de junio de 2022

Panamá
El video viral de una residente de la provincia exigiendo respeto por parte del Gobierno de Panamá a los habitantes de Colón

El video de una residente de Colón se ha viralizado en las redes sociales, luego que la mujer tomara la palabra en una reunión con representantes del Gobierno panameño, para quejarse de las acciones del Banco Hipotecario, tendientes a incluir a muchos colonenses en los registros de la APC Panamá, entidad encargada de brindar el servicio de información relacionado a las referencias de crédito a los consumidores, pese al desempleo qué afecta a la población de la provincia.
La indignada mujer también reclamó la instalación de paradas dignas, pues aseguró que debido a que carecen de tales paradas en la época lluviosa, la gente se moja.
Igualmente denunció un alto desempleo y el hambre que padece la población colonense, por culpa «de ustedes los millonarios que se están llenando el bolsillo a costilla de la gente de Colón».
La colonense manifestó también que Panamá es una nación que por medio del Canal, cada una de las personas que viven en el país deberían de estar comiendo bien.
«… ¡O porque ustedes me ven chacalita, yo no puedo tener un diploma de Licenciada en derecho. Yo quiero que ustedes respeten, respeten a la gente de Colón, porque no es lo mismo llamarlo que verlo llegar. La gente de colon se está cabreando y esto va a ser muerte y eso es lo que no se quiere. Respeten a Colón…!», exclamó la enfurecida mujer.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 26 de mayo al 01 de junio de 2022

-
Otras Latitutes7 días ago
Venezolano Luis Bracho en la mira de autoridades federales de Estados Unidos por compras hostiles de fincas en Venezuela, narco-hallazgos y registros de compañías en paraísos fiscales
-
Panamá1 semana ago
Participación de los hermanos Martinelli Linares en Digicel habría desencadenado reveses sufridos por la empresa en Panamá
-
Otras Latitutes5 días ago
La historia del venezolano Rafael Villasmil y su relación con un ganadero sospechoso en Venezuela de estar vinculado con organizaciones del narcotráfico
-
Panamá1 semana ago
El video viral con imágenes del presidente Laurentino Cortizo en el que un hombre asegura arrepentirse de «haber votado por usted»
-
Otras Latitutes1 semana ago
Incautan en el puerto español de Barcelona 1.500 kilogramos de cocaína pertenecientes a organización con ramificaciones en Colombia y Panamá
-
Otras Latitutes4 días ago
Gabriel Reyes Hernández y Luis Bracho: Dos venezolanos en conflicto, pero con una historia semejante asociada al narcotráfico y las relaciones políticas en Venezuela
-
Otras Latitutes3 días ago
Los misterios sobre VenApp, polémica plataforma desarrollada entre Venezuela y Panamá
-
Panamá1 semana ago
Alertan sobre el incrementó de crímenes en Panamá contra personas dedicadas a prestar el servicio de acarreo