Panamá
Banco Nacional de Panamá (BNP) en riesgo de quiebra técnica tras demanda del empresario Abdul Waked

El exgerente del Banco Nacional de Panamá (BNP), Rolando de León, reiteró el peligro de que llegue a prosperar una demanda, sin fundamento, del empresario Abdul Waked contra la entidad bancaria, ya que el reclamo de $1,269 millones representa un 20% adicional del capital pagado de la institución estatal.
“Se correría el riesgo de una quiebra técnica”, recalcó la tarde del 12 de abril en el programa radial Sal y Pimienta, transmitido por Radio Panamá, señaló Yolanda Sandoval en La Prensa.
Waked demandó al BNP por haber ejercido como agente fiduciario del fideicomiso al que él mismo transfirió voluntariamente los activos de Soho Mall, en julio de 2016, tras ser incluido en la Lista Clinton del Departamento del Tesoro estadounidense.
El comerciante decidió firmar el fideicomiso con el que se desprendió de Soho Mall y a través del cual cedió la administración del centro comercial a los bancos acreedores. En este caso, el BNP fue solamente fiduciario.
El reclamo, según Waked, representa el daño causado por la acción del Estado, específicamente por el BNP al ser el fiduciario.
De León explicó que el rol del BNP era pasivo y de intermediario, ya que recibía instrucciones del grupo de bancos acreedores de Soho Mall y se constituyó en fiduciario con el fin de que todas las partes salieran favorecidas.
“No comprendemos el motivo de la demanda. Para nosotros es difícil entender cómo se llegó a la cantidad del reclamo en la demanda y de dónde salió, porque no está sustentado. Y en el término de la responsabilidad, el BNP hizo lo mejor que pudo para todas las partes, incluyendo al grupo Waked”, recalcó el exgerente del banco estatal.
La desvinculación de Waked en Soho Mall permitió que se diera la venta del centro comercial, ubicado en el área bancaria de la ciudad capital.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá6 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá6 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá6 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá6 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá6 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked