Panamá
Abogados contratados por el Gobierno panameño enviaron carta al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación para proponer diálogo ante la publicación de los nuevos Pandora Papers

A través de una carta, la firma de abogados BENESCH, FRIEDLANDER, COPLAN & ARONOFF LLP, contratada por el Gobierno Nacional, fijó su posición frente a la anunciada publicación de una nueva investigación periodística del Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ) que será llamada «Pandora Papers».
La firma destaca en el documento enviado a este consorcio el profundo respeto de las autoridades panameñas por “la libertad de expresión a la que tienen pleno derecho los periodistas del mundo; pero advierten que se luchará sin descanso por evitar que el nombre de la República de Panamá se vea nuevamente afectado por el uso de una marca difamatoria y despectiva como lo fue ‘Panama Papers’”, informó Metro Libre.
En carta dirigida a las señoras Medina y Truck, explican que “el ICIJ aún no se ha puesto en contacto con nadie afiliado al gobierno actual con respecto a esta investigación. Sin embargo, el Gobierno de Panamá se ha enterado del acercamiento del ICIJ a otros. El propósito de esta comunicación es iniciar un diálogo con el ICIJ sobre la investigación y cualquier publicación posterior, así como para proporcionar hechos críticos con respecto a los esfuerzos del Gobierno de Panamá en los últimos años”.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
“Entendemos que ustedes, en colaboración con otros medios de comunicación, están trabajando en una investigación sobre finanzas extraterritoriales con la intención de publicar los resultados en una serie de países. Antes de continuar, debe tener en cuenta que la cobertura mediática previa iniciada por el ICIJ utilizó un término falso y difamatorio (es decir, los «Papeles de Panamá») que causó un gran daño a Panamá. El Gobierno de Panamá está decidido a actuar para que no se repita esta falsedad por el ICIJ o cualquier otro medio de comunicación”, detallaron.
Asimismo, la firma de abogados BENESCH, FRIEDLANDER, COPLAN & ARONOFF LLP aclaró que “esta comunicación no debe interpretarse ni entenderse como intentar evitar que el ICIJ investigue y publique artículos sobre temas importantes del día. El Gobierno de Panamá respeta el papel desempeñado por los periodistas y la libertad de expresión, en general, y el trabajo realizado por el ICIJ, en particular. El Gobierno de Panamá además reconoce el valor del trabajo del ICIJ para el periodismo de investigación a escala mundial. Con esta comunicación, el Gobierno de Panamá espera impulsar un diálogo que asegure que el ICIJ tiene la oportunidad de recopilar información precisa como parte de ese trabajo”.
@BeneschLaw Benesch Friedlander J Erik Connolly sends letter on behalf of Panamanian country defamed by #FakeNewsMedia #PanamaPapers@ICIJorg cherrypicks what they print. Would it also be racist anti-Latino reporting?#ParadisePapers #FinCENfiles #PandoraPapers #أوراق_باندور pic.twitter.com/xIqnRxGsC1
— My Panama Lawyer (@mypanamalawyer) October 2, 2021

Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá5 días ago
La salud del presidente Laurentino Cortizo, entre el hermetismo hacia el pueblo panameño y la aparente recaída
-
Otras Latitutes1 semana ago
Jorge Andrés Giménez Ochoa exige pronunciamiento de la FIFA y la Conmebol por las acciones xenófobas contra la Vinotinto en Perú
-
Panamá21 horas ago
Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá