Otras Latitutes
Venezolano Luis Bracho en la mira de autoridades federales de Estados Unidos por compras hostiles de fincas en Venezuela, narco-hallazgos y registros de compañías en paraísos fiscales

Luis Bracho es un empresario ganadero venezolano, natural de Maracaibo, estado Zulia, que se ha dedicado a comprar hatos en estados de Venezuela fronterizos con Colombia, particularmente con pistas de aterrizaje y que se encuentran en buenas condiciones.
Bracho compró el Hato Merecure en el estado Apure. El hato es atravesado por el río Arauca, cuyo afluente se conecta con el río Orinoco, que tiene a su vez salida hacia el Mar Caribe, informó Prensa América.
El comerciante zuliano intentó también comprar el Hato Chaparralito. Entre Bracho y otra persona han comprado más de 30 hatos. Los mismos se acercan a productores agropecuarios, a quienes intimidan, presionan y les ofrecen determinadas cantidades de dinero, para que les vendan sus propiedades.
Bracho realiza esos acercamientos con otros productores agropecuarios apoyándose en grupos armados, que utiliza para sacar de sus fincas a aquellos que se resisten a venderlas.
Es de esa forma que Bracho se ha adueñado de muchas tierras en el estado Apure, cómo lo relatara el expreso político Reyes Hernández.
En fecha reciente fue hallado un narcosubmarino en las inmediaciones del Hato Merecure.
El Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), al mando del general en jefe (Ej) Domingo Antonio Hernández Lárez, describió que la embarcación, con forma de submarino, con 6 metros de longitud y casco rígido, tipo submarino, fue localizada “en las márgenes del río Arauca. Utilizado por los Tancol (como se refieren a la guerrilla) para sacar sus drogas desde Colombia pasando por el río Arauca y el Orinoco hasta la fachada atlántica, por debajo del agua”.
Un habitante de la zona dijo: “Al submarino lo consiguieron los de la Marina (Armada) en Los Caballos, tierras de Merecure, el hato del poderoso Luis Bracho, con más de 10 mil reses y maquinaria; el que lo administra también es maracucho. Ese hato antes pertenecía a los Hernández, pero la familia fue presionada a vender y mire las cosas que se ven ahora. ¿Será que los militares no dicen nada porque ese maracucho (oriundo del Zulia) es amigo de un hombre muy poderoso…?”.
«…Hace un par de años, si mal no recuerdo, del Hato Merecure se robaron un ganado y de inmediato llegó el SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia) a averiguar, andaban como locos allanando, deteniendo, interrogando hasta que lo recuperaron. A otros que se les ha perdido mucho ganado ni siquiera les toman la denuncia. ¿Si me entiende?”, pregunta con picardía.
Hay que destacar que al hato Merecure lo atraviesa el río Arauca, además cuenta con varias pistas de aterrizaje autorizadas por el Estado venezolano. Un vecino explica que la entrada del hato Merecure está a 10 kilómetros antes de la estatua de Marisela, un monumento inspirado en la obra Doña Bárbara de Rómulo Gallegos, que exalta el triunfo de la civilización sobre la barbarie. “Ahí está la entrada, colinda con el Arauca colombiano, por ello tienda una ubicación privilegiada, en cuanto a frontera se refiere”.
El Hato Merecure lo atraviesa el río Arauca, además cuenta con varias pistas de aterrizaje autorizadas por el Estado venezolano. Un vecino explica que la entrada del hato Merecure está a 10 kilómetros antes de la estatua de Marisela, un monumento inspirado en la obra Doña Bárbara de Rómulo Gallegos, que exalta el triunfo de la civilización sobre la barbarie. “Ahí está la entrada, colinda con el Arauca colombiano, por ello tiene una ubicación privilegiada, en cuanto a frontera se refiere”.
El hato Merecure tiene 34 mil hectáreas y 17 fundaciones, actualmente cuenta con casi 10 mil cabezas de ganado, de los cuales unos 7.500 son vientres y lo restante machos de levante. “Ya no produce como cuando la tenía el señor Asdrúbal Hernández, cuya familia eran de tradición ganadera, y por eso él y sus hijos mantenían cerca de 20 mil cabezas de ganado. Al final cansados de robos, extorsiones, amenazas de secuestro y presiones, vendieron a Luis Bracho”.
La titularidad del hato Merecure está a nombre de Proheza CA, Productores Hernández y colinda con el hato Curujujul, propiedad del ex alcalde del municipio Pedro Camejo y ex candidato a la Gobernación, Pedro Danilo Leal.
Las autoridades militares tienen el deber constitucional de investigar lo que ocurre con las tierras que cuentan con bosques de galería, que permiten meter los aviones adentro, esconderlos por debajo de la pista clandestina. “En uno de esos lugares, las FARC llegó a tener hasta dos mil 500 hombres”, revela un militar que estuvo en Apure hace unos años.
Estafado
En 2014 los abogados del ganadero zuliano Luis Alberto Bracho solicitaron al Ministerio Público venezolano la captura del expelotero de las Grandes Ligas Kelvim Escobar Bolívar, quien fue acusado de los delitos de estafa y asociación para delinquir.
El exdeportista recibió del productor agropecuario 20 millones de bolívares en una de sus cuentas bancarias a cambio de entregarle dos mil toros. Sin embargo, el negocio nunca se materializó y Escobar Bolívar no restituyó el dinero que percibió por esa fraudulenta operación comercial.
El 29 de agosto de 2014 introdujeron el escrito de aprehensión ante el Ministerio Público, pero este organismo no se pronunció.
La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Zulia confirmó la decisión adoptada por el Tribunal Cuarto de Control con el expícher de las «Grandes Ligas» Kelvim José Escobar Bolívar por su presunta implicación en un delito de estafa y otro de asociación para delinquir.
Las medidas cautelares impuestas por el tribunal citado anteriormente contra el pelotero incluyeron, además, la Inmovilización de sus cuentas bancarias en las distintas entidades financieras de Venezuela, siempre que sean personales; asimismo, acordó la prohibición de firmar en registros y notarías y la prohibición de salir del país.
Documentos judiciales del caso identificaron a la víctima de la estafa como Luis Alberto Bracho Valbuena.
Corte de Apelaciones 2014 -… by Presents 360
Sociedades en paraísos fiscales y Estados Unidos
El 20 de septiembre de 2015 la cuenta en Twitter @apurevergatario señaló: “QUIEN ES EL PROPIETARIO DEL HATO MERECURE Y JUAN MATEO? LO SOBRE VUELAN EN HELICOPTEROS, TACOMAS POR DOCENAS! ESCOLTAS UFF @NicolasMaduro”, refiriéndose al sobrevuelo de helicópteros en la zona.
QUIEN ES EL PROPIETARIO DEL HATO MERECURE Y JUAN MATEO? LO SOBRE VUELAN EN HELICOPTEROS, TACOMAS POR DOCENAS! ESCOLTAS UFF @NicolasMaduro
— APURE EN UN VIAJE!!! (@apurevergatario) September 20, 2015
Poco antes, el 14 de agosto de 2015, había sido registrada en el paraíso fiscal de Barbados la firma MERECURE INVESTMENTS, LTD, en la que figuran desde entonces como directores los ciudadanos Luis Alberto Bracho Valbuena, Eduardo Andrés Guerra Valbuena y Juan Pablo Gómez Parejo, como fuera revelado en los Paradise Papers.
En 2016 Luis Alberto Bracho Valbuena registró en Panamá la compañía ADVANCE PRODUCTS SYSTEMS, INC. Y en 2020, junto a Eduardo Andrés Guerra Valbuena, constituyó, también en Panamá, la compañía LTB INVESTMENT, S.A. El mismo año (2020), Eduardo Andrés Guerra Valbuena registró en Austin, Texas, la compañía Excel Supply & Services Corp.
La agresiva compra de fincas ganaderas en el estado Apure, fronterizo con Colombia, el hallazgo de un narcosubmarino, en una de esas fincas y la conformación de empresas en paraísos fiscales como Barbados, Panamá, además de en Estados Unidos, tiene todos los elementos de un cóctel sospechoso, del que si ya no lo han hecho, seguramente pronto tomen interés las autoridades federales estadounidenses.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Otras Latitutes
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022
Otras Latitutes
Remedios Díaz Oliver pasea sus desvergüenzas por España siempre en trío

Por Betsy Wilson | Opinión
La muy dinámica Remedios, que como cualquier «periodista» nos invita cada semana a “La esquinita de Reme”, un email no solo mal escrito y mal elaborado, sino que evidencia su odio a todo lo que signifique algo distinto a Trump, y a su permanente ataque desmedido y desproporcionado al presidente Biden. Ahora la Reme está dándole riendas sueltas a sus pasiones amorosas en compañía de su eterna «amiga sentimental», la viuda alegre Lilia. Y en vista que en Florida se prohíbe la palabra “gay”, entonces se pasean por la bella España para no tener que inhibir sus más bajas pasiones. ¡Claro!, a Fausto no le agrada ese “Olé Olé” de este par de “señoritas”.
Las aseveraciones expuestas en este artículo son solo del autor (a) y no representan de forma alguna afirmaciones u opiniones editoriales de awriterwithfreedom.com
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Otras Latitutes
Yenny Coromoto Pulgar León da detalles de cómo celebran residentes de Europa una tradicional noche de junio

Yenny Coromoto Pulgar León explica que la Noche de San Juan vuelve a las playas de numerosas ciudades costeras de España, entre ellas las de Valencia, Alicante o A Coruña con el fin de atraer la buena suerte para esta nueva etapa del año: el verano. Aunque el origen de esta festividad es un tanto incierto y existen muchas teorías de por qué se celebra, lo que está claro es que la noche del 23 al 24 de julio es todo un símbolo para quienes creen en atraer la buena suerte y en los nuevos comienzos.
Con el fin de llamar a la buena fortuna y aprovechar la noche más mágica del año, algunos se acercarán a las orillas del mar, al calor de una hoguera sobre la que saltar o a la que arrojar deseos, pero la noche es también de quienes opten por una celebración más íntima. Para estos últimos hay rituales para la Noche de San Juan de andar por casa: desde sustituir las fogatas por velas a beber agua de manantial o cascar un huevo en un vaso de agua para pedir un deseo. Yenny Pulgar León señala que estos son algunos de los más conocidos:
Saltar las hogueras. Pasar por encima del fuego en la víspera del festivo de San Juan es, seguramente, la forma más habitual de celebrar esta festividad. En Alicante, donde la Generalitat valenciana reconoce la Noche de San Juan como Bien de Interés Cultural Inmaterial, la tradición dice que hay que saltar siete veces; y en Galicia, donde el evento se considera de Interés Turístico Internacional, nueve. En otros puntos de España, bastaría con saltar las olas de espaldas al mar.
Presagios para parejas. Otra de las tradiciones más conocidas consiste en lanzar una trenza hecha con flores o con cintas de colores a la persona amada en el momento de saltar la hoguera. Si el enamorado la recoge antes de que caiga al suelo, será un presagio de prosperidad para la pareja. También existe un ritual para vaticinar el futuro de la relación. Se basa en colocar un par de agujas en un cuenco profundo lleno de agua y dejarlas flotar libremente. Si los alfileres se separan, se supone que la relación no va por buen camino y que se producirá un distanciamiento, mientras que si se unen, ambas personas permanecerán juntas.
Quemar los deseos. Uno de los rituales más famosos de San Juan, especialmente en Cataluña y las islas Baleares, consiste en escribir deseos en un papel y quemarlo en las hogueras de la playa dando tres saltos. Además, en el Mediterráneo catalán la ‘nit del foc’ se celebra comiendo la clásica coca de San Juan, un dulce preparado a base de harina, huevos, leches y frutas confitadas. Por su parte, Cádiz celebra la Fiesta de los ‘Juanillos’, muñecos de trapo confeccionados por los vecinos que se queman para simbolizar el comienzo del verano.
Cascar un huevo en un vaso de agua. Para pedir deseos en la noche más mágica del año, también se puede recurrir a colocar un vaso con agua y huevo al lado de la ventana abierta del dormitorio cuando sean las 00:00 horas de la noche. Aunque hay distintas versiones de cómo se debería colocar el huevo en el vaso, lo común es echarlo entero, incluyendo yema y clara, y espera toda la noche para ver cómo, al día siguiente, se encuentra ubicado el huevo entre el agua. Se podría decir que si la clara flota hacia arriba, como si de una vela de barco se tratase, el año que hay por delante estará lleno de buenas cosas; si por otro lado, la yema se queda cubierta por la clara no sería un año tan bueno.
Lavarse la cara a medianoche. En algunos lugares de Andalucía, sobre todo en el litoral malagueño, es tradición lavarse la cara en el agua del mar justo a medianoche para conservar la salud y la belleza durante todo el año. Pero, de acuerdo a la tradición, el hechizo dejaría de ser efectivo si después de bañar el rostro la persona se mira al espejo. En Galicia la tradición manda hacerlo con el agua donde la noche anterior se ha sumergido un ramillete de las hierbas de San Juan. No hay consenso sobre las plantas que debe tener: se dice que romero o hierba luisa, pero también menta y lavanda, desglosó Yenny Coromoto Pulgar León.
Patatas bajo la almohada. Dormir con tres patatas bajo la almohada es una superstición propia de la Noche de San Juan. Una de las patatas debe estar entera, otra rasgada y la última sin piel. Al día siguiente se debe introducir la mano bajo la almohada y extraer uno de los tubérculos: si se saca la patata entera, el futuro estará lleno de prosperidad; la patata marcada reflejaría una alternancia de momentos positivos y desdichados; por último, la patata sin piel simbolizaría la mala suerte, según la experta.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

-
Panamá1 semana ago
«Un Juzgado sin Paz» te hará reír en El Telón Teatro Studio de Costa del Este
-
Panamá1 semana ago
Mientras la crisis agobia a muchos panameños, $350 mil se habrían gastado funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá para asistir a lujosa fiesta en Grecia
-
Panamá1 semana ago
Ciudadanos reclaman al Gobierno de Cortizo por la impunidad e inseguridad palpable en Panamá en casos como los de Vernon Ramos y Sammy Mancilla
-
Panamá1 semana ago
Diputada Zulay Rodríguez desmintió aseveraciones del secretario de energía Jorge Rivera sobre impacto que tendría en Panamá la eliminación del impuesto a los combustibles
-
Panamá1 semana ago
Joyera danesa Pandora anunció el cese de su relación comercial en Panamá y Guatemala con Mohinani Group, tras escándalos en los que se ha visto implicado el empresario Rajesh Mohinani Parvani
-
Panamá5 días ago
¿Qué es exactamente lo que padece el presidente de Panamá Laurentino Cortizo y qué preguntas se hacen los panameños sobre su enfermedad?
-
Panamá5 días ago
Vinculan decisiones en Panamá como el sobreseimiento al bufete Mossack Fonseca con la permanencia del país en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional
-
Panamá2 días ago
El papel de Importadora Ricamar S.A. (Súper 99) en el esquema de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en Panamá