Otras Latitutes
Venezolano José Morely Chocrón reconoció haber lavado en Estados Unidos más de $500.000 en un plan para sobornar a políticos en Brasil

El venezolano José Morely Chocrón se declaró culpable el martes 16 de marzo de 2021 en la Corte Federal de Manhattan de lavar más de 500.000 dólares. Audrey Strauss, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, informó sobre el caso.
El dinero lavado habría formado parte de un plan para sobornar a funcionarios políticos brasileños, señaló un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense, informó El Publique.
De acuerdo con el comunicado, se utilizaba una red y cuentas bancarias a las que Chocrón tenía acceso en virtud de su operación en un negocio de transmisión de dinero sin licencia.
“La banca del mercado negro la diseñaron para facilitar la evasión fiscal y se utilizó para facilitar lo que él pensó que era el soborno de un funcionario extranjero», dijo Strauss.
Señaló que, sin que el venezolano lo supiera, el Buró Federal de Investigaciones había identificado su red y comenzó a trabajar inmediatamente para desmantelarla.
«Esta oficina continuará asegurando la integridad del sistema financiero de Estados Unidos identificando y procesando operaciones bancarias en la sombra como la de Chocrón», agregó.
Entre mayo de 2019 y octubre de 2019, Chocrón, en colaboración con sus coconspiradores, utilizó su red de contactos y cuentas bancarias para lavar fondos.
El dinero se lo habían proporcionado personas que, sin el conocimiento del ciudadano, trabajaban para la Oficina Federal de Investigaciones.
Esas personas informaron al procesado que los fondos eran producto de sobornos que se habían pagado a funcionarios públicos brasileños para obtener licencias y permisos.
En cuatro ocasiones, Chocrón aceptó dinero en efectivo de personas que trabajaban para el FBI o se dispuso a entregar el efectivo a sus asociados. Luego dispuso que los fondos se transfirieran a cuentas bancarias especificadas por el FBI, menos el pago de una comisión.
El comunicado del Departamento de Justicia señaló que Chocrón explicó que pudo recibir grandes cantidades de efectivo en Estados Unidos y hacer arreglos para que esos fondos fueran transferidos a cuentas bancarias.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá3 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Otras Latitutes1 semana ago
Exgobernador norteamericano Jeb Bush criticó a la Autoridad Marítima de Panamá por permitir que barcos con bandera panameña exporten petróleo en violación de sanciones contra Irán
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas