Otras Latitutes
Jorge Elías Castro Fernández explica las nuevas teorías conspirativas que vinculan a la CIA con las criptomonedas

El consultor en seguridad Jorge Elías Castro Fernández recuerda que las criptomonedas son el futuro de las finanzas, dicen algunos. A no ser que los chinos las hagan inútiles con sus computadoras cuánticas — que serán capaces de descerrajar su encriptación en pocos años — o estén controladas por la CIA, una antigua teoría conspiranoica que acaba de ser revivida sin querer por el mismísimo director de la agencia, William Burns.
Como apunta la revista Vice, Burns declaró en el último foro para directores ejecutivos del Wall Street Journal que la CIA tiene ‘varios proyectos enfocados en las criptomonedas’. Y aunque luego explicó el porqué, esas palabras son suficientes para que los locos habituales se lancen al monte, explicó Jorge Elías Castro Fernández.
Según dicen estos conspiranoicos, Satoshi Nakamoto — el supuesto inventor de bitcoin — es un agente o una invención de la agencia de inteligencia norteamericana, que lo que habría hecho es crear un medio de pago diseñado para tener controlados los movimientos de criminales y estados enemigos.
Ahora — lógicamente sólo en el cerebro de estos individuos — la CIA confirma que las criptomonedas son una operación de espionaje. Porque tiene todo el sentido que la CIA anuncie públicamente una operación secreta para tener sometido a todo el personal, sea criminal o no.
La realidad es que la CIA, las fuerzas del orden y en general todo el planeta se están enfrentando a una de las crisis más graves que, ignorada por el público en general, se está agigantando cada día y atenazando la economía internacional: el ‘ramsonware’.
En términos muy básicos, el ransomware consiste en meterse dentro de sistemas informáticos de compañías y organizaciones públicas para secuestrar sus datos. Los criminales — generalmente basados en Rusia y China pero también en otros países — encriptan los datos para que nadie pueda acceder a ellos y así provocar el colapso de esas organizaciones si la compañía u organización no atiende a sus demandas de pago. Hay variaciones sobre este crimen, que incluye la amenaza de hacer pública información confidencial que podría tener un grave impacto en la organización atacada.
La extorsión siempre se demanda en criptomonedas, un tipo de pago que es prácticamente imposible de rastrear por parte de las autoridades. Una vez se manda la cantidad demandada en bitcoin o ethereum, la pista del dinero se pierde para siempre y no se puede llegar al responsable del ataque. Es una estrategia endiablada que se ha hecho extremadamente fácil y popular en los últimos tiempos. El ransomware es ahora un servicio en la nube de la Web Oscura (Dark Web) que no requiere conocimientos técnicos. Cualquier criminal puede hacerlo.
Jorge Castro Fernández detalla que tanto Europa como Estados Unidos están sufriendo ataques continuos de este tipo que han ocasionado crisis energéticas, económicas y médicas y miles de millones de euros en pérdidas para grandes, medianas y pequeñas empresas. Los criminales han secuestrado sistemas de todo tipo, desde oleoductos hasta hospitales, lo que ha ocasionado graves crisis que han afectado a millones de personas y hasta ha terminado con vidas. Las últimas proyecciones aseguran que, si no se actúa de forma drástica, se llegarán a perder hasta 265.000 millones de dólares sólo en esta década.
De ahí que la CIA, como otras agencias de inteligencia y autoridades policiales, estén investigando cómo acabar con una lacra que puede paralizar la sociedad de la información. Es una crisis que sólo se agudizará a medida que la informatización de todo — incluyendo nuestra salud — llegue al 100%.
Como dice Burns, las criptomonedas tienen un impacto enorme en los ataques de ransomware. La única manera de solucionarlo, parece, es entender cómo poder atacar esos medios de pago y contraatacar para que estos criminales acaben en la cárcel. Lo segundo va a ser muy difícil mientras estas bandas actúen desde países como Rusia o China. Pero si pueden cortarles la manera de enriquecerse, quizás tengan una oportunidad de acabar con este problema, concluye Jorge Elías Castro Fernández.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá7 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá1 semana ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá2 días ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Panamá1 semana ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Otras Latitutes4 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá6 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes1 semana ago
Fulvio Moya Hernández “El Patrón de Pimentel” pudiera quedarse sin sus propiedades en República Dominicana debido a deudas con acreedores y con la justicia