Otras Latitutes
Jorge Elías Castro Fernández explica cómo las autoridades están subastando en Europa propiedades embargadas a narcotraficantes

Jorge Elías Castro Fernández explica que llega el final de año y con él un evento que ya casi se ha convertido en una tradición para el Estado español. La subasta de todos aquellos bienes inmuebles decomisados a narcotraficantes o condenados por el tráfico de drogas, con cuya venta espera obtener, al menos, 8,5 millones de euros.
La Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa) subasta, el próximo 13 de diciembre, 32 lotes de activos procedentes de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas; otro lote más propiedad de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) y otro del Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX) gestionado por la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides). Estos dos últimos lotes no proceden del Plan Nacional de Drogas.
En 2019, unos meses antes de que estallara la pandemia, esta subasta alcanzó uno de sus momentos más álgidos. Un acto celebrado en el hotel Wellington de Madrid, en plena calle Velázquez, que congregó a más de 300 personas. Aquel día, un 6 de noviembre de 2019, se subastaron 40 lotes con los que consiguió recaudar casi 12 millones de euros. Un año después, en 2020, ya en plena pandemia, se subastaron nueve lotes, muchos menos que en años anteriores, pero por un valor muy superior: 16,7 millones de euros, explica el consultor en seguridad Jorge Castro Fernández.
Dos años después, y tras un 2021 sin subastas, Segipsa retoma esta tradicional subasta, que se celebrará, el próximo 13 de diciembre, en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, en Madrid.
En este tipo de procedimientos, se subastan todo tipo de inmuebles decomisados a condenados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados. Terrenos, fincas rústicas, viviendas, chalés… ubicados por toda España —Valencia, Málaga, Pontevedra…—, si bien buena parte de ellos se ubican en Galicia. De hecho, 13 de los 34 lotes se encuentran en la comunidad gallega.
En su día, cuando sus propietarios fueron condenados por la Audiencia Nacional, estos inmuebles fueron embargados para saldar sus deudas con el Estado. Prácticamente, cada año esos bienes embargados salen a subasta.
En ocasiones anteriores, se han subastado propiedades de conocidos narcotraficantes. En 2017, por ejemplo, salió a la venta la casona que perteneció a Laureano Oubiña, embargada por un delito de blanqueo de capitales y tráfico de hachís, mientras que en 2019 se subastaron, entre otras, propiedades del clan del vigués Juan Carlos González Martín, ‘Culebra’, ya fallecido, y que fue el cabecilla de la mayor trama de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico desarticulada en Vigo.
De hecho, vuelven a salir a subasta dos propiedades de este conocido narcotraficante en Panxón (Nigrán, Pontevedra). Dos chalés de piedra —421.000 y 290.000 euros— ubicados a muy poca distancia uno del otro y que pertenecieron al clan Culebras. Según La Voz de Galicia, en uno vivió su líder y otro estaba a nombre de su hija.
También sale a subasta la discoteca que perteneció a un capo gallego cerca de Sanxenxo. Propiedad de Manuel Abal Feijóo, alias Patoco, que murió en un accidente de tráfico en 2008. Este curioso activo sale a subasta por poco más de 80.000 euros.
Por precio, dos de los activos más interesantes se encuentran en Málaga y Úbeda, respectivamente. El primero de ellos se trata de un parking en la calle Olózaga 12, a subasta por 1,8 millones de euros. Otro de los lotes que salen a subasta, al margen del Plan Nacional de Drogas, pero que también subasta Segipsa, es un terreno situado en la avenida de la Libertad, 27 de Úbeda, conocida como Antigua Cárcel del Partido, en venta a partir de 1,58 millones. Este activo es propiedad de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse), concluyó Jorge Castro Fernández.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes5 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá1 semana ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá1 semana ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá6 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes1 semana ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA