Otras Latitutes
Españoles optan por Maldivas, Costa Rica y el Caribe como principales destinos turísticos internacionales en verano

La temporada turística da signos de recuperación, todavía lejos de las cifras prepandemia, pero con un nivel ascendente. Así valora la apertura del verano la principal asociación de agencias de viaje en España, Acave, que ha valorado el arranque de una campaña crucial para la industria de los viajes.
Según sus datos, las reservas de viajes de los españoles para esta próxima temporada han aumentado más de un 10% respecto al mismo período del 2020 aunque todavía se mantienen más de un 50% por debajo de las del verano anterior a la pandemia, informó La Vanguardia.
«Aunque el avance de la vacunación y el pasaporte europeo animan más de lo esperado los destinos de larga distancia, la encuesta que cada año realiza ACAVe entre sus más de 450 agencias de viajes asociadas refleja que los destinos nacionales y europeos seguirán siendo los más solicitados también este verano», señalan. Acave destaca que el cierre al turismo de algunos destinos y las restricciones de muchos países, como Reino Unido, siguen siendo las principales limitaciones para la reactivación.
Los datos confirman que este año los viajeros españoles mantendrán esta tendencia y se seguirán registrando reservas de última hora a lo largo de todo el verano. Según la encuesta de Acave, aproximadamente un 81% de las reservas de este verano entrarán con una antelación igual o inferior a 1 mes antes de la realización del viaje. De hecho, se calcula que las reservas de la categoría de ‘última hora’ (menos de 2 semanas de antelación) supondrán un 37% del total. Las agencias consultadas atribuyen la falta de antelación al miedo de los viajeros a posibles cambios de normativas o al riesgo de un cambio de las circunstancias de la pandemia como ocurrió el pasado verano.
Con todo, Sarrate ha insistido en su tesis de que la recuperación plena del sector todavía está lejos, y que, pese a que la vacunación avanza a buen ritmo, aún puede demorarse «entre dos años y medio y cuatro» para alcanzar los niveles prepandemia, ha comentado.
En este sentido, Sarrate se ha mostrado confiado en que se levante el veto al turista ruso, validando la vacuna rusa Sputnik, que el Reino Unido sitúe en verde a España como mercado sanitario seguro, que se reactive el turismo con EEUU, que haya un repunte del turismo de cruceros y que se recuperen también los viajes del Imserso para dar vida al sector en la temporada baja.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá7 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá6 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá7 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá6 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá23 horas ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes3 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá4 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes5 días ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA