Otras Latitutes
Costa Rica apunta a inversionistas y pensionados para la reactivación económica

Costa Rica busca atraer inversionistas, rentistas y pensionados como una forma de potenciar la reactivación económica y turística del país tras la crisis sanitaria de covid-19, informó este lunes una fuente oficial.
El presidente costarricense, Carlos Alvarado, durante un acto virtual firmó una ley para la atracción de inversionistas, rentistas y pensionados que brinda beneficios como incentivos a los impuestos de importación y exoneración de un 20 % del impuesto de traspaso, entre otros, informó EFE.
«Lo que logra esta ley es generar las condiciones para que estas personas rentistas puedan venir al país, que traigan sus inversiones y podamos generar empleo. Es un paso más en la dirección de la recuperación, que todos debemos seguir empujando en el país», afirmó Alvarado.
Con la legislación, quien desee optar por una residencia temporal como inversionista deberá demostrar ante la Dirección de Migración y Extranjería una inversión mínima de 150.000 dólares en bienes inmuebles, bienes inscribibles, acciones, valores y proyectos productivos o proyectos de interés nacional. Anteriormente, era de 200.000 dólares.
«Esta ley permitirá crear una disminución del 25 % de la inversión para que a una persona extranjera se le otorgue la categoría de residente como inversionista, incluyendo a sus dependientes. De este modo, se pretende producir una necesaria dinamización de la economía y una recuperación de los niveles de inversión extranjera de hace una década, cercanos al 7,8 % del PIB y que hoy representan sólo el 3,5 %», explicó el ministro de Turismo, Gustavo Segura.
Entre los beneficios destacan una franquicia arancelaria y de todos los impuestos de importación presentes por una sola vez, para la importación del menaje de la casa, mientras que las sumas declaradas como ingreso para hacerse acreedor estarán exentas del impuesto de la renta.
Las personas beneficiarias también podrán importar hasta dos vehículos de transporte terrestre, aéreos o marítimo, para uso personal o familiar, libre de todos los impuestos de importación, arancelarios y de valor agregado.
Otro de los incentivos es la exoneración de un 20 % del total del impuesto de traspaso en aquellos bienes inmuebles adquiridos en el plazo, y la exoneración de impuestos de importación para instrumentos o materiales para el ejercicio profesional o científico.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá3 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Otras Latitutes1 semana ago
Exgobernador norteamericano Jeb Bush criticó a la Autoridad Marítima de Panamá por permitir que barcos con bandera panameña exporten petróleo en violación de sanciones contra Irán
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas