Otras Latitutes
Costa Rica apuesta por la sostenibilidad y conectividad del turismo superando a Panamá

Costa Rica le saca ventaja a Panamá en términos turísticos. Mientras que el país tico apuesta por potenciar y dar muestras de su seguridad jurídica, apta para la inversión turística y el turismo ecológico y sustentable, en Panamá la industria turística va en decadencia, en medio de un devastador escenario.
Varias cadenas hoteleras internacionales han dejado de prestar servicios en Panamá, sin que hasta ahora se vean síntomas de recuperación. A juicio de algunos panameños, el que sí ha tenido recuperación es el denominado «turismo sexual», ante la aparición de nuevas propuestas orientadas hacia la comunidad LGTBQ+.
La falta de condiciones adecuadas y el decrecimiento en el número de turistas ha obligado a la industria turística panameña a realizar numerosos despidos, mientras los hoteles que todavía se mantienen en pie, atraviesan su peor crisis.
En contraste con esto, Costa Rica trabaja en fortalecer su turismo, logrando resultados satisfactorios mediante políticas serias, sacándole la delantera a Panamá, donde la creciente inseguridad, las expresiones de xenofobia, los altos costos, malos servicios, mala atención, mala preparación de parte del personal turístico y en distintos casos, la falta de calidad hotelera, hacen también desvanecer cualquier señal de recuperación turística.
¿Qué está haciendo Costa Rica?
Costa Rica apuesta por la sostenibilidad, la conectividad y el desarrollo local para el crecimiento turístico del país, que reabrió sus puertas al turismo internacional en agosto de 2020.
En un comunicado, el país centroamericano ha señalado que ha recuperado más de un 30% de sus visitantes en abril de 2021 desde que abrió sus fronteras el pasado año, y espera acabar el año con la cifra de un millón de turistas, informa Europa Press.
En cuanto a conectividad, el país ha anunciado nuevos vuelos semanales directos desde Madrid a San José (martes y sábados) operados por Iberojet, la nueva denominación de las aerolíneas de Ávoris Corporación Empresarial, desde el 13 de julio y adicionales a los tradicionales vuelos diarios directos de Iberia.
Según el departamento de Turismo del país, el éxito de su recuperación turística reside en su posicionamiento como el destino «santuario turístico sostenible por antonomasia», ya que, además de agrupar más del 6,5% de la biodiversidad mundial, continúa implementando medidas de sostenibilidad ampliada conservación y de progreso social en turismo.
«Todo esto nos coloca como destino turístico referente en el mundo en materia de ecoturismo, deportes y aventura, bienestar, multiculturalidad, tradiciones, gastronomía y lujo sostenible», ha añadido Turismo.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá3 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Otras Latitutes1 semana ago
Exgobernador norteamericano Jeb Bush criticó a la Autoridad Marítima de Panamá por permitir que barcos con bandera panameña exporten petróleo en violación de sanciones contra Irán
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas