Otras Latitutes
Carlos Verdugo Gazdix, un empresario venezolano al que arrestaron en España en 2017 por fraudes, vuelve a ser señalado por el mismo delito ahora en Aruba

El 3 de mayo de 2017 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela conjuntamente con autoridades españolas lograron el arresto en España de un ciudadano que se encontraba solicitado por las autoridades de Venezuela.
Según un reporte de Karem Galvez en Expresa, el arrestado fue identificado como Carlos Enrique Verdugo Gazdix, natural de Venezuela con nacionalidad española adquirida. El hombre fue aprehendido en Barcelona, España, por poseer notificación roja por Interpol tras encontrarse solicitado por el Juzgado Primero de Control, de la Circunscripción Judicial del estado Aragua.
Gracias a un intercambio de información entre Interpol Venezuela e Interpol España y la cooperación mutua entre los funcionarios del Cicpc y la Policía de España, se logró la aprehensión del sujeto.
Un reporte de entonces indicó que Verdugo Gazdik se encontraba presuntamente investigado por los delitos de estafa, hurto calificado y daño a la propiedad.
Verdugo Gazdik permaneció arrestado en las instalaciones de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía de España, lugar donde se adelantaron los procedimientos para ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación de España, para extradición a Venezuela.
Carlos Enrique Verdugo Gazdik, de 49 años de edad, es el principal accionista de Tarveca, compañía con la que recibió un total de $156 millones a través de la estatal Comisión Nacional de Administración de Divisas (CADIVI), fondos que fueron invertidos en la fábrica de vidrios automotrices Plavica.
Según un reporte de medios venezolanos, enriqueciéndose con los movimientos de sus empresas, Verdugo pronto se hizo propietario de una vida llena de lujos que eran financiados por los ingresos ilícitos de la empresa. El hombre no solo es propietario de las empresas Tarveca y Plavica, sino que además cuenta con empresas registradas en España y Panamá.
El 20 de julio del año 2016, Karin Salanova, una entonces diputada por la oposición a la Asamblea Nacional de Venezuela, denunció ante la Comisión Permanente de Contraloría del Parlamento venezolano a la empresa Plavica, debido a ilícitos cambiarios, pues con documentación en mano aseguró que eran injustificables los altos montos otorgados para importaciones no realizadas.
Verdugo Gazdik solía mostrarse en las redes junto a aviones, vehículos lujosos o tripulando yates.
De acuerdo con información publicada por la revista del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), el caso del ciudadano Carlos Enrique Verdugo Gazdix, entonces de 49 años de edad, acusado por los delitos de estafa, hurto calificado y daño a la propiedad, quedó totalmente esclarecido, pues según autoridades de justicia de Venezuela, el empresario nunca estuvo implicado en los hechos que le fueron señalados en mayo del mismo año.
El Circuito Judicial Penal del estado Aragua, Tribunal 1ero, de 1era Instancia Estadal, en función de control, decretó el sobreseimiento de la causa, al considerar que los hechos imputados supuestamente no revestían carácter penal, de acuerdo al Ordinal 2do del articulo 300 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).
El esclarecimiento del caso se habría logrado con la participación de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía de España y el CICPC.
Vuelven las acusaciones de estafa
Tras su liberación y transcurridos cuatro años del incidente, el nombre de Carlos Enrique Verdugo Gazdix ha vuelto a sonar, esta vez en las redes, en donde algunos acusan al empresario venezolano de cometer estafas en la isla de Aruba, principalmente contra personas de su misma nacionalidad.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Otras Latitutes
Se viraliza video de estudiante cruzando peligroso río en Colombia para poder llegar a la escuela

Mediante las redes sociales se ha viralizado el video de una niña cruzando un caudaloso río en Colombia para asistir diariamente a la escuela.
Se trataría de una estudiante de la comunidad indígena Narakajmanta, jurisdicción de la vereda Puerto Mosquito, zona rural de Santa Marta, quien al igual que sus demás compañeros, arriesga su vida al cruzar el río crecido de Gaira para poder llegar a clases, según el Instagram @barinastvoficial.
En las imágenes se evidencia que la estudiante logra cruzar el río colgada a un chinchorro que rueda por una desgastada guaya o carrucha, por lo que la preocupación en la comunidad aumenta debido a que en ese río ya han fallecido varias personas que al intentar cruzar las aguas son arrastrados por la fuerte corriente.
Algunas personas criticaron en las redes sociales que mientras el Gobierno colombiano invierte dinero en temas menos prioritarios, otras necesidades básicas de la población no son debidamente atendidas.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Otras Latitutes
Yenny Coromoto Pulgar León explicó cómo las esposas de los jefes de Estado participantes en cumbre de la OTAN han disfrutado del turismo y la gastronomía europea

Yenny Coromoto Pulgar León señala que con Madrid parcialmente colapsado por la cumbre de la OTAN, el colectivo de acompañantes (16 mujeres y dos hombres) liderado por la reina Letizia, escoltada por Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, ponía, según marcaba la agenda, rumbo a Segovia para disfrutar la mañana del miércoles 29 de junio de uno de sus principales atractivos turísticos: la localidad de La Granja de San Ildefonso.
Allí, la delegación al completo ha disfrutado de una visita guiada por el interior del palacio y por sus imponentes jardines, donde han posado frente a una de las maravillosas fuentes que lo presiden. Después, a pocos metros de allí, han continuado con la agenda con otra visita, esta vez a la cercana Real Fábrica de Cristales, donde han iniciado un recorrido con explicaciones a cargo de Javier Ramos, director de la Fundación, explicó la amante del turismo Yenny Pulgar León.
Desde allí, y con cierto retraso, han partido hacia Madrid para una visita al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), donde, además de una explicación de la obra ‘Guernica’ de Pablo Picasso, en cuya sala hubo una fotografía de grupo, han disfrutado de un imponente menú.
Servido por los chefs de Paradores en la impresionante terraza-invernadero del restaurante NuBel, ubicado en el interior del museo, Letizia, Begoña Gómez, Jill Biden y Brigitte Macron, entre otros invitados, han degustado un pase de seis platos y un postre que de nuevo ha repasado grandes propuestas e ingredientes del recetario español. Eso sí, con una vuelta de alta cocina que lo hacía aún más irresistible.
Cerezas del Jerte, torta del Casar, anchoas del Cantábrico o queso de Campo Real han sido algunos de los protagonistas de este menú con el que, a buen seguro, ninguno de los asistentes se ha quedado con hambre.
No hay duda de que la gastronomía está jugando un papel bastante protagonista durante la cumbre. El martes 28 de junio los Reyes ofrecieron una cena de bienvenida en el Palacio Real español en la que Paco Roncero sirvió un excelso menú compuesto por 13 entrantes servidos en modo cóctel, un plato principal (merluza meniere) y un exótico postre, haciendo las delicias de sus 60 comensales.
Una velada animada y regada con vinos de la tierra que el mediodía del miércoles 29 de junio ha continuado, como decíamos, en el restaurante NuBel del Museo Reina Sofía con un almuerzo servido por los chefs de Paradores, concluyó Yenny Coromoto Pulgar León.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Otras Latitutes
Yenny Coromoto Pulgar León explica qué pueden encontrar los turistas en una incomparable zona del sur de Europa

Yenny Coromoto Pulgar León recuerda que en los 90 estuvieron agobiados por las guerras mientras el resto de Europa observaba perpleja desde lejos, y ahora las relaciones entre vecinos son tan complejas como el problema que tuvieron que afrontar durante aproximadamente un siglo hasta su desintegración. Al fin y al cabo, la Primera Guerra Mundial empezó en esta zona. Son los Balcanes, la antigua ex Yugoslavia, con una historia digna de conocer y unas playas, ciudades y paisajes espectaculares. Y son un destino estupendo para pasar el verano.
Si no aguantas el calor, no obstante, este quizá no sea el lugar adecuado para escapar de él. Sus preciosas playas, sin embargo, quizá te hagan cambiar de idea. Aunque es una zona amplia y variada, y con una gran gastronomía, explica la amante de la gastronomía y los viajes Yenny Pulgar León.
Split (Croacia). Una de las paradas fundamentales de Croacia es Split, ciudad en la costa dálmata famosa por sus playas, su centro y el precioso palacio de Diocleciano, erigido por el emperador romano en el siglo IV. Por supuesto, también cuenta con multitud de cafés, terrazas, tiendas y librerías por las que puedes perderte intentando no acabar achicharrado por el calor (para eso están sus preciosas playas).
Parque Nacional de Krka (Croacia). Desde Split al Parque Nacional de Krka tan solo hay una separación de una hora, por lo que es factible visitarlo tanto en autobús como en coche alquilado si te animas a conducir por la zona. El precio ronda las 200 kunas (aunque para mirar precios actualizados lo mejor es ver la web del parque). Conocido por sus siete cascadas, también puede recorrerse un sendero natural que atraviesa la cascada Roški Slap, el monasterio de Krka construido sobre unas antiguas catacumbas romanas, y la isla de Visovac, que alberga el monasterio franciscano de Nuestra Señora de la Misericordia (del siglo XV). Lo ideal es aprovechar para darse un baño.
Hvar (Croacia). Si te quedas unos días más en Split puedes aprovechar para coger un ferry y visitar alguna de las impresionantes islas cercanas, como Hvar. Si deseas verla en un día, puedes perderte por sus calles, subir hasta la fortaleza en la cima de una colina, ver la plaza principal con su catedral renacentista, comer un crepe… también tiene playas y un campo de lavanda en el interior. Una buena elección para conocer un poco más del país.
Dubrovnik (Croacia). Por supuesto, en un viaje a Croacia no puede faltar Dubrovnik. En los últimos tiempos adquirió fama gracias a que parte de ‘Juego de Tronos’ se grababa en ella (Desembarco del Rey es sospechosamente similar), y porque mucha gente la elige como zona de fiesta. Pero Dubrovnik es antigua y lleva muchos años ofreciendo cosas al viajero. Es conocida por su característica Ciudad Antigua, rodeada de enormes murallas de piedra del siglo XVI. Sus edificios bien conservados van desde la Iglesia de San Blas de estilo barroco hasta el Palacio Sponza renacentista y el Palacio del Rector de estilo gótico, que actualmente es un museo de historia. Encontrarás restaurantes, tiendas, cafés, vestigios de la guerra pasada y mucha piedra caliza.
Cataratas de Kravice (Bosnia). Desde Croacia puedes alquilar un coche y adentrarte en Bosnia, con unos paisajes espectaculares y maravillas naturales como las cataratas de Kravice, mucho menos masificadas que el parque nacional de Krka, más baratas y, si cabe, más impresionantes. Se encuentran formadas en un bosque profundo, durante el paso del río Trezibat, y tienen más de 25 metros de altura. Ya sea una parada en el camino puntual para comer, o un sitio elegido para bañarse, merecen sin duda la pena. Lleva el bañador en la mochila por si acaso, recomendó Yenny Coromoto Pulgar León.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

-
Panamá1 semana ago
¿Qué es exactamente lo que padece el presidente de Panamá Laurentino Cortizo y qué preguntas se hacen los panameños sobre su enfermedad?
-
Panamá1 semana ago
El papel de Importadora Ricamar S.A. (Súper 99) en el esquema de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Vinculan decisiones en Panamá como el sobreseimiento al bufete Mossack Fonseca con la permanencia del país en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional
-
Panamá5 días ago
Diputada Zulay Rodríguez no descarta postularse como independiente a la presidencia de Panamá y denuncia aprobación de leyes en beneficio de empresas que han sido donantes de campaña
-
Panamá5 días ago
Cómo Laurentino Cortizo puede ser reemplazado de su cargo como presidente de Panamá tras conocerse la enfermedad que padece, según un experto en Derecho Constitucional
-
Otras Latitutes1 semana ago
Remedios Díaz Oliver pasea sus desvergüenzas por España siempre en trío
-
Panamá1 semana ago
Piquera de taxis funciona sin permisos legales en el mall Multiplaza burlándose de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá
-
Panamá1 semana ago
Las medidas que pudiera tomar el Grupo de Acción Financiera Internacional contra Panamá por no haber completado los objetivos previstos