Otras Latitutes
Cabletica adquirió las operaciones de la española Telefónica en Costa Rica

La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica (Sutel) aprobó este la venta de la totalidad de las operaciones de la española Telefónica a la empresa local Cabletica, al determinar que ello no genera efectos negativos en el mercado.
La Sutel explicó en un comunicado que aprobó que la empresa Cabletica compre el 100 % de las operaciones de Telefónica, luego de que «el análisis técnico determinó que esta concentración no genera efectos negativos o afecta la sana competencia».
«Sutel como regulador del mercado de las Telecomunicaciones tiene la obligación de velar por el interés del usuario y garantizar la continuidad y la calidad del servicio a los clientes de Movistar, que podrían pasar a ser clientes de la empresa Cabletica en el momento que se materialice la concentración. El operador deberá mantener a los usuarios las mismas condiciones de calidad y precio pactadas en los contratos vigentes», explicó Federico Chacón, presidente del Consejo de Sutel, informó EFE.
Según lo establece la legislación costarricense, el operador que asume las operaciones de otro debe contar con los mismos requisitos del operador que cede sus acciones. Además, asume el compromiso de cumplir con las mismas obligaciones de los contratos de concesión.
Las autoridades no revelaron el monto de la transacción.
Millicom informó en mayo de 2020 que decidió rescindir el Acuerdo de Compra de Acciones, ante lo que Telefónica anunció que interpondría una demanda en Nueva York por incumplimiento.
Telefónica era uno de los dos grandes operadores privados de internet y telefonía celular en Costa Rica.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá6 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá6 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá6 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá6 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá6 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked