Otras Latitutes
Bautizaron en Caracas el libro «Estudios de Derecho Marítimo», la primera obra en su tipo en Venezuela

Bajo la coordinación de Gustavo Omaña, la obra contiene más de 20 trabajos de abogados venezolanos e internacionales, en los cuales se enlaza el tema con otras áreas, contextos y situaciones específicas. La publicación es la primera en su tipo en Venezuela.
«La presente obra es de gran importancia para Venezuela, por ser un país con navegación marítima, fluvial y lacustre». Así resumió Gustavo Omaña, en su carácter de coordinador del texto, la razón de ser del libro Estudios de derecho marítimo. UCAB 2020-2022, la más reciente publicación de abediciones, sello editorial de la Universidad Católica Andrés Bello.
El volumen fue bautizado el lunes 14 de marzo en el Centro Cultural UCAB, en Montalbán, en un acto encabezado por el rector de la universidad, Francisco José Virtuoso, quien estuvo acompañado por el exdecano de la Facultad de Derecho de la UCAB, Salvador Yanuzzi; Aurelio Fernández-Concheso, representante de un grupo de egresados de la Escuela de Derecho; el director de abediciones, Marcelino Bisbal, además del propio Omaña y algunos autores del libro.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Estudios de derecho marítimo forma parte de la colección «Letraviva» de abediciones y ofrece, a lo largo de sus más de 400 páginas, 21 trabajos desarrollados durante los últimos dos años por especialistas en la materia, entre ellos egresados de la UCAB y expertos de cuatro países latinoamericanos, informó Grace Lafontant en Elucabista.
La lista de autores incluye a los abogados ucabistas Sol Arias, Bernardo Bentata, Juan José Bolinga Serfaty, Mariana Branz, Andreina Cruces, Rafael Díaz Oquendo, Gustavo García Mendoza, Víctor Hugo Guerra Hernández, María Fernanda Luna Márquez, Wanadi Molina Cardozo, Gustavo Omaña Parés, Lila Concepción Olveira Hernández, Miguel Rafael Reyero Álvarez, Argenis Rodríguez, Laura Ugarte y José Manuel Vilar Bouzas. Los colaboradores internacionales son Javier Fernández Carrera (Chile), Cecilia Fresnedo de Aguirre (Uruguay), Erick Alejandro Oms (Argentina), Jorge Marcelo Radovich (Argentina) y Fabián Alcides Ramos Zambrano (Colombia).
Durante el bautizo, Salvador Yanuzzi explicó que la obra contiene artículos que permitirán al lector comparar el derecho venezolano dentro de varios contextos y frente a problemas específicos que hayan ocurrido en el pasado. También se abordan reflexiones, análisis de casos, asuntos como delincuencia y el transporte marítimo, además de que se enlazan temas de comercio, derecho internacional privado, tributario y derecho penal.
«Esto nos ofrece las pautas actuales para el desarrollo de esta rama del derecho a los problemas que, eventualmente, puedan presentarse», comentó Yanuzzi.
Seguros, medidas cautelares, gobernanza marítima y políticas acuáticas en Venezuela son algunos de los temas tratados en el texto, que pretende «ser una guía para conocer y entender el quehacer de esta disciplina en el entorno venezolano», según apunta la presentación del libro.
El libro Estudios de Derecho Marítimo. UCAB 2020-2022 puede ser adquirido, en formato impreso, en varias librerías de Caracas y el resto del país, incluyendo Kalathos, del Centro de Arte Los Galpones, y El Buscón, de Paseo Las Mercedes.
Su versión digital también está disponible en la página web oficial de la editorial de la UCAB. Para adquirirlo solo hay que hacer clic aquí:
https://abediciones.ucab.edu.ve/producto/estudios-de-derecho-maritimo/

Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá5 días ago
La salud del presidente Laurentino Cortizo, entre el hermetismo hacia el pueblo panameño y la aparente recaída
-
Otras Latitutes1 semana ago
Jorge Andrés Giménez Ochoa exige pronunciamiento de la FIFA y la Conmebol por las acciones xenófobas contra la Vinotinto en Perú
-
Panamá1 día ago
Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá